LEY DE BIENESTAR ANIMAL
Ley de Bienestar Animal: la obligación de esterilizar a tu gato y las excepciones de los perros
Identificar mediante microchip y proceder a la esterilización quirúrgica de todos los gatos antes de los seis meses de edad
Ley de Bienestar Animal: si tienes estas mascotas y no quieres que te multen deberás notificarlas

Los perros y gatos son las mascotas más comunes en España / Pexels
Con la llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal, muchos dueños de sus mascotas domésticas se hacen la pregunta sobre qué es lo que pasará ahora con sus mascotas.
Esta nueva norma se ha planteado con el objetivo de proteger mejor a los animales domésticos que son fundamentalmente perros, gatos, hurones y determinadas especies de peces y pájaros. Además, esta nueva ley se ha creado con el objetivo de reducir las tasas de abandonos de dichos animales y de imponer multas de hasta 50.000 euros a los dueños que abandonen a sus animales.
Esterilizar a mi perro (con excepciones)
En el caso de la esterilización para los perros con la nueva ley solo será obligatorio cuando sean entregados en adopción por entidades de protección animal o por centro públicos. Lo que si será obligatorio evitar será la reproducción incontrolada de los perros. Únicamente podrán criar perros los propietarios registrados como criadores.

/ @CAALF01
Esterilizar a mi gato (obligatorio)
La nueva ley establece la obligatoriedad para los propietarios de "identificar mediante microchip y proceder a la esterilización quirúrgica de todos los gatos antes de los seis meses de edad, salvo aquellos inscritos en el registro de identificación como reproductores y a nombre de un criador registrado en el Registro de Criadores de Animales de Compañía", artículo 26.
Además, con esta nueva ley tendremos una nueva entrada en lo que respecta a la crianza de animales en casa. Algo muy común hasta ahora.
Seguir criando en casa animales de compañía
En el artículo 61 se establece expresamente que "la actividad de la cría de animales de compañía solo podrá llevarse a cabo por personas debidamente inscritas en el Registro de Criadores de Animales de Compañía". Por lo tanto, no podremos criar a animales en casa.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out