ESTUDIOS

Pozuelo, el municipio más rico de España... y también con mayor desigualdad

Por delante de Alcobendas y Boadilla del Monte, se coloca como el municipio con mayor renta media, lo que le hace también poseer una gran desigualdad

Pozuelo de Alarcón es el líder en renta media, pero también lo es en desigualdad.

Pozuelo de Alarcón es el líder en renta media, pero también lo es en desigualdad. / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

C. D. P.

Pozuelo de Alarcón encabeza la lista de las ciudades españolas con mayor renta media por declarante. Sin embargo, detrás de esta aparente prosperidad se esconde una preocupante realidad de desigualdad económica que afecta no solo a esta localidad, sino a muchas otras en España.

Junto con Pozuelo, Boadilla del Monte y Alcobendas, los tres municipios de más de 50.000 habitantes con mayor renta per cápita del país —todos situados en la Comunidad de Madrid— son también las localidades que más desigualdad acumulan.

Sin embargo, estos tres ayuntamientos no son los lugares donde la diferencia en los ingresos per cápita más ha crecido antes de la pandemia, de acuerdo con el estudio Renta personal de los municipios españoles y su distribución, de los años 2017 y 2018, publicado este lunes por el centro de estudios Fedea.

Líder en renta media

Los datos de 2017 y 2018 de la Base de Datos Renta personal de los municipios españoles muestran que Pozuelo de Alarcón ostenta la mayor renta media por declarante, superando en un 30,8% al segundo municipio, Boadilla del Monte, y siendo 2,36 veces mayor que San Sebastián de los Reyes, que ocupa la décima posición.

Estos son los 10 municipios más ricos de España

Estos son los 10 municipios más ricos de España / FEDEA

Este notable nivel de renta sitúa a Pozuelo como un símbolo de riqueza, pero también hace plantearse preguntas sobre la distribución equitativa de esta prosperidad.

Aumento general de renta y desigualdad

En términos generales, la renta media por declarante en los municipios españoles ha aumentado entre 2017 y 2018. Este crecimiento ha sido del 2,08% por declarante y del 5,29% por habitante. No obstante, este incremento ha venido acompañado de un aumento en la desigualdad de la renta personal. El índice de Gini, que mide la desigualdad, pasó de 0,4900 en 2017 a 0,5044 en 2018, reflejando un aumento del 2,95%.

Contrastes en las grandes ciudades

Al analizar las ciudades más grandes de España, se observa que Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca son las más ricas, con incrementos en la renta media que varían del 3,64% en Madrid al 0,80% en Las Palmas de Gran Canaria.

Sin embargo, la desigualdad también ha aumentado en estas ciudades. Sevilla experimentó el mayor incremento en el índice de Gini (6,44%), seguida de Barcelona (3,71%) y Murcia (3,60%).

La desigualdad en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo de Alarcón no solo es líder en renta media, sino también en desigualdad. En 2018, junto con Alcobendas y Boadilla del Monte, presentó un índice de Gini superior a 0,6. Esto indica que, aunque la renta media es alta, la distribución de la riqueza es extremadamente desigual.

Éxito en el primer mercadillo de segunda mano de Pozuelo

Este fenómeno no es aislado, ya que otros municipios con altas rentas, como Majadahonda, también muestran altos niveles de desigualdad. / Archivo

Este fenómeno no es aislado, ya que otros municipios con altas rentas, como Majadahonda, también muestran altos niveles de desigualdad.

El caso de Pozuelo de Alarcón es representativo de una tendencia al alza en España. Los municipios con mayor renta no están exentos de problemas de distribución de la riqueza. De hecho, muchos de estos municipios presentan niveles significativos de desigualdad.

A nivel nacional, mientras algunas localidades como Mollet del Vallès y Valdemoro han logrado reducir la desigualdad, la mayoría de los municipios con altas rentas han visto incrementos en las brechas económicas.