ALIMENTACIÓN
Las frutas y verduras que debes comer en diciembre y en enero para cuidar el planeta y tu salud
Los especialistas en nutrición indican que lo más sano es tomar vegetales de temporada
Desperdicio de alimentos: ¿Por qué tiramos comida a la basura?
Las patatas que comes hoy tienen más de 100 años

Las patatas son un tubérculo típico de invierno / Pixabay
Es muy recomendable adquirir frutas y verduras de temporada por varias razones. La primera de ellas es el alto consumo de energía y tiempo que requiere acercar a una zona productos que no se cultivan cerca de esta, ya sea por las propiedades del terreno o por el clima. Los vehículos que los transportan generan contaminación hacia la atmósfera al llevar a cabo esta tarea. Si tomamos vegetales de la región, estaremos cuidando del planeta en este sentido. Además, así estaremos fomentando el comercio local y, con ello, el desarrollo económico de nuestra región. Que sea de proximidad, a veces, influye en que corresponda con la época del año en la que se cultiva de forma natural, aunque no siempre.
El segundo motivo es que las hortalizas propias de una estación tienen una mejor calidad -lo que a su vez repercute en su aporte nutricional al organismo-, ya que no se ha provocado su crecimiento artificialmente (aunque sí podrían recibir tratamientos químicos o procesados industriales por otros motivos). Un tercer argumento que también se encuentra relacionado con los beneficios de la ingesta es que, si normalmente se compran verduras y frutas de temporada, con seguridad habrá una mayor variedad en tu dieta, lo que contribuye al equilibrio de nutrientes en el cuerpo.
Para orientar a los compradores, la organización ecologista Greenpeace ha elaborado un documento donde se explican cuáles son los vegetales más típicos de cada época y se ofrecen recomendaciones y recetas para fomentar el consumo de productos de temporada. Te contamos a continuación cuáles son las hortalizas y frutas que los especialistas de esta entidad aconsejan para diciembre y enero.
Frutas y verduras de diciembre
Estas son las frutas cuyo consumo es óptimo en diciembre: aguacate, caqui, chirimoya, guayaba, kiwi, limón, mandarina, membrillo, naranja, papaya, pithaya (o fruta de la pasión), plátano y pomelo. También se pueden encontrar en buen estado, por estar entrando o saliendo de esta temporada la granada, la lima, el mango, la manzana y las uvas.
En cuanto a las verduras, son: acelga, ajo seco y tierno, alcachofa, apio, batata, borraja, brócoli, calabaza, cardo, cebolla seca y tierna, chirivía, col lisa, col rábano, col de bruselas, coliflor, escarola, espinaca, hinojo, kale (o berza), lechuga, lombarda, nabo, pak choi (col asiática), patata, perejil, puerro, rábano, remolacha y zanahoria.
Frutas y verduras de enero
En enero se encuentran en buen estado las siguientes frutas: aguacate, guayaba, kiwi, limón, mandarina, naranja, papaya, plátano y pomelo. También, dependiendo del año, se pueden consumir caquis, membrillo y pithaya o fruta de la pasión, según su estado de maduración.
Las verduras propias de enero son prácticamente las mismas que en diciembre y son: acelga, ajo seco y tierno, alcachofa, apio, batata, borraja, calabaza, cardo, cebolla seca y tierna, chirivía, col lisa, cól rábano, col de bruselas, coliflor, escarola, espinaca, hinojo, kale (o berza), lechuga, lombarda, nabo, pak choi (col asiática), patata, perejil, puerro, rábano, remolacha y zanahoria. También se pueden encontrar a veces habas tempranas o brócolis tardíos.
Ahora ya sabes cuáles son las frutas y verduras de temporada. Podrás consumir las que más te gusten o las que te resulte más sencillo encontrar en tu frutería o supermercado habitual.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él