GASTRONOMÍA
¿Podemos comer la coliflor si le han salido manchas negras?
La oxidación natural del alimento provoca la aparición de manchas negras
Estos son los alimentos que sí se pueden comer con moho

FotoJet 2023 08 31T154051.728 / Pexels
L.O.
Esta hortaliza es una de las más versátiles a la hora de cocinar e innovar en gastronomía, pues es un alimento que se puede consumir tan solo como introducida en otros platos, o incluso como acompañante.
La coliflor se tiende a comprar fresca, por lo que es recomendable consumir en pocos días y conservar en el frigorífico. Lo más acertado es colocar la hortaliza en la parte baja o en el cajón de las frutas y verduras. Así como en una bolsa de plástico abierta o perforada para que no se concentre la humedad, de forma que podremos conservar su calidad. Aunque en muchas ocasiones puede suceder que presenta un mal aspecto con manchas oscuras, casi negras, que pueden hacernos sospechar sobre su estado.
¿En que ocasiones es seguro su consumo?
Si la coliflor pasa mucho tiempo en un espacio húmedo, puede favorecer la aparición de hongos y bacterias que van a estropear nuestra hortaliza. Las manchas también pueden aparecer si la dejamos en la nevera sin protección durante varios días, o, en cambio, si está expuesta a temperaturas muy elevadas por un periodo demasiado prolongado.
Además, puede presentar otras señales como una textura babosa, el ablandamiento de las cabezas, un color marrón o negruzco, acompañado de un olor muy desagradable. Si observamos que la hortaliza de nuestra nevera presenta estos síntomas, no debemos comerla, puesto que podría suponer un peligro para nuestra salud.
No obstante, hay otra situación más normal de lo que parece, y es que la oxidación es un proceso natural que se produce a consecuencia a la exposición prolongada a la luz y aire, que son dos agentes que influyen a la decoloración del alimento. Y cuanto más tiempo tengamos almacenada esta hortaliza, es más probable que se oxide y esto se manifiesta a través de la aparición de manchas marrones de un tono claro. Aunque estas manchas estén en la superficie del alimento, la coliflor sigue siendo apta para el consumo y cocinado.
Evita las manchas en la coliflor
Si quieres evitar que aparezcan machas en esta hortaliza, debes almacenar correctamente la coliflor. Para ellos, puedes guardarla en una bolsa de plástico agujereada o cubierta con un papel absorbente y así evitar la humedad. Antes de meterla en la nevera, moja la coliflor con agua fría y zumo de limón, o vinagre. Estos dos métodos actúan como blanqueantes y pueden prevenir de la aparición de manchas.
Otra opción es congelar, aunque antes hay que hervir la coliflor durante, al menos, tres minutos. Cabe resaltar que no hay que exceder el tiempo de cocción, luego hay que colarla y secarla para quitar todo el exceso de humedad. Después podemos congelarla en bolsas de congelación o un envase que sea hermético, pero hay que evitar que se apelmacen las hojas.
Una advertencia a la hora de llevar a cabo estos métodos es el correcto uso de los utensilios. Pues sí usamos aquellos que son de metal, pueden darse reacciones químicas que alteren su aspecto. En su lugar, mejor usar utensilios de madera o plástico.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él