CALENDARIO ASTRONÓMICO
Todo lo que debes saber del eclipse solar total
Este fenómeno natural que no se volverá a ver hasta el 2044, es decir, hasta dentro de 20 años
Canarias y Galicia tendrán la mejor visibilidad del eclipse en nuestro país
A escasas horas del comienzo del eclipse solar total del 2024, diferente al de 2017, deberemos conocer qué recomendaciones debemos tener en cuenta, cuál será el recorrido y la duración, ya que también será más larga este año, favorecida por la proximidad de la Luna a la Tierra. En 2017, la totalidad duró 2 minutos y 42 segundos en Carbondale, en Illinois.
Comenzará en Texas y cruzará más terreno, en contraste con el de 2017 que inició en Oregón y terminó en Carolina del Sur. Esto se debe a la posición de la luna, que estará más cerca de la Tierra, ampliando la franja de totalidad de 174 a 196 kilómetros de ancho.

SARA FERNÁNDEZ GARCÍA | PI VÍDEOS
Este evento celestial, con gran trascendencia para la ciencia debido a que el disco del Sol estará completamente cubierto por el paso de la Luna, genera mucho interés y emoción entre los aficionados a la astronomía. Sin embargo, solo se puede mirar el sol sin protección ocular durante la totalidad, cuando la luna bloquea completamente la luz solar, y desaparece la luz, de lo contrario, según la NASA, mirar directamente al sol puede causar ceguera o afectar a la visión. Por su parte, la doctora Nicole Bajic, oftalmóloga del Instituto Oftalmológico Cole de la Clínica Cleveland recomienda las gafas de eclipse con filtro ISO 12312-2, ya que son esenciales para evitar daños térmicos en la retina”. Según la NASA, son "miles de veces más oscuras" que las gafas de sol y cuidado porque mirar directamente al sol puede causar ceguera o afectar a la visión.
Fenómenos naturales
Este acontecimiento que dará comienzo a las 13:00 EDT, es decir, a las 19:00 horas en la península, Baleares, Ceuta y Melilla y a las 18:00 horas en las Islas Canarias, no se repetirá hasta 2044. Veinte años deberán pasar hasta que podamos volver a ver este fenómeno natural. Alrededor de 652 millones de personas que viven en Estados Unidos, Canadá, México y otros países podrán ver al menos un eclipse parcial, y 43.800.000 de ellos estarán dentro del recorrido de totalidad, la franja del planeta que se quedará a oscuras por este evento astronómico.

Eclipse solar total. / EFE
Por tanto, el eclipse solar solo se podrá ver en nuestro país desde las islas más al oeste de las Canarias: El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, desde las 20:17 hasta las 21:44 horas, aunque solo será visible unos minutos. También se podrá ver en las costeras del noroeste de Galicia, comenzando a las 21:02 y durará hasta las 22:45. Por tanto, la duración total del fenómeno será de 310 minutos (algo más de 5 horas).
Angustia para nuestras mascotas
Diversos estudios confirman que los animales son muy sensibles a los efectos de los eclipses solares, aunque la oscuridad total dure apenas unos minutos. Los animales domésticos, por ejemplo, se muestran nerviosos y alterados durante y después del eclipse solar por esta alteración de la rutina. Y los animales salvajes también dan muestras de comportamientos anómalos.
- Sigue en directo el Corpus Christi 2025 de Toledo, la procesión con más de 600 años de historia
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Las obras del bulevar entre Cibeles y la Puerta de Alcalá comenzarán antes de que acabe el año
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Johnny Depp sorprende a los niños ingresados en el Hospital Niño Jesús vestido de Jack Sparrow
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?