LA NUEVA ESPAÑA

Unidad política en Castilla y León para eliminar el peaje del Huerna con Asturias

PP y PSOE votan a favor de una propuesta para exigir a Transportes el fin de los pagos tras el dictamen de Bruselas que considera ilegal la prórroga hasta 2050 aprobada por el Gobierno de Aznar

Peaje del Huerna.

Peaje del Huerna. / LNE

La Junta de Castilla y León pedirá al Gobierno central la supresión del peaje del Huerna a raíz del dictamen de la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), que considera ilegal la prórroga de la concesión hasta el año 2050, aprobada por el Ejecutivo de José María Aznar (PP) en 2000. El pleno de las Cortes de la comunidad vecina, donde gobiernan en coalición PP y Vox, aprobó ayer una proposición no de ley de Unión del Pueblo Leonés en la que se insta al Ministerio de Transportes a eliminar del peaje. La propuesta salió adelante por unanimidad de todos los grupos, incluidos el PP y el PSOE. En Asturias, Foro ha presentado la misma iniciativa en la Junta General, que se votará en el próximo pleno.

Durante el debate castellano-leonés, el procurador del PP Antonio Jaime Mendonza planteó enmendar el texto para añadir la exigencia de suprimir también el resto de peajes que existen en la comunidad, pero su propuesta fue rechazada. A pesar de ello, el PP respaldó finalmente la proposición de Unión del Pueblo Leonés. La posición del PP en esta región es significativa, puesto que fue ese mismo partido el que impulsó hace 24 años la ampliación del peaje que ahora Bruselas considera ilegal.

El PP asturiano defendió la prórroga cuando se conoció el dictamen de Bruselas y desde entonces ha evitado entrar de lleno en el asunto. "La Unión Europa entra a valorar unas condiciones de hace casi cinco lustros y ahora está en estudio jurídico (sobre el peaje). Tenemos el máximo respeto. El PP asturiano estará encantado con todas las decisiones que beneficien a los asturianos", aseguró Pedro de Rueda, diputado del PP. "No estamos para alimentar teatrillos", añadió, asegurando que el Gobierno de Barbón "posturea pidiendo que se pedirá el rescate al peaje del Huerna".

La prórroga tuvo lugar bajo el gobierno de Aznar y con el asturiano Francisco Álvarez-Cascos como vicepresidente. El peaje, con vigencia inicial hasta 2021, quedó ampliado hasta 2050. La decisión se produjo tres años antes de que el Gobierno privatizara Aucalsa, compañía concesionaria. Bruselas considera que ambos hechos están relacionados y que la ampliación se llevó a cabo para sacar más dinero de la venta de Aucalsa. El Principado, por su parte, estudia "jurídicamente" cómo presionar en favor de la supresión. Mientras tanto, el Ministerio activará en las próximas semanas nuevos descuentos desde el primer viaje en el Huerna.

Transportes se fija en Asturias

El Gobierno regional y el Ministerio de Transportes trabajarán conjuntamente para mejorar las prestaciones de la plataforma de movilidad Conecta, tarjeta que por un máximo de 30 euros permite viajar por Asturias. "Transportes toma el modelo asturiano como referencia nacional en el impulso de la movilidad sostenible", aseguró el Principado.