ELECCIONES GENERALES 23J
Sánchez promete transporte gratis para menores de 24 años y que no paguen los estudios quienes aprueben a la primera
El presidente pide el apoyo "a quienes han votado al PP y se sienten avergonzados de los pactos con Abascal"

Pedro Sánchez durante la presentación del programa electoral del PSOE para las elecciones del 23J. / / José Luis Roca
Pedro Sánchez demandó esta mañana el voto al electorado del PP. De manera general. Ni a los de centro ni a los moderados, a quienes normalmente han respaldado a este partido pero ahora "se sienten avergonzados de los pactos de Feijóo y Abascal". Con la campaña de las elecciones generales del 23J recién estrenada Sánchez pidió, en el acto de presentación del programa, la movilización de todos los votantes del PSOE, los de antes y los de ahora, y el apoyo de "la España urbana y la rural", además del guiño a los cabreados con el PP por sus acuerdos con la ultraderecha. Porque, defendió, esta no es una elección entre partidos sino sobre la "dirección" que debe tomar España. Por eso, dijo, pido el voto a una "mayoría social" desde "la responsabilidad".
El presidente, a la espera de que el PSOE haga públicas sus promesas para la próxima legislatura en las próximas horas, avanzó en su discurso algunas medidas como la "gratuidad total" en el transporte público urbano para niños y estudiantes hasta de 24 años y el compromiso de convertir el acceso a la vivienda asequible como la "gran causa nacional" de la siguiente legislatura. Además de construir 183.000 viviendas públicas para alquiler, la mitad para jóvenes, se creará, en coordinación con el sector financiero, una cuenta de ahorro bonificada para la compra de primera vivienda en la que hasta 30.000 euros estén exentos de tributación.
Sánchez anunció también que los estudios universitarios y la Formación Profesional Superior será gratis para los estudiantes que aprueben sus asignaturas a la primera, sin ocultar que los jóvenes son uno de los principales destinatarios de sus compromisos electorales. "Son la generación más preparada de la historia" pero, a pesar del esfuerzo de las familias, "siguen padeciendo más desempleo y precariedad laboral que la media". "Hemos desplegado muchas medidas ambiciosas para ellos pero queda mucho por hacer".
Tras anunciar la noche de este jueves una ley de tiempos máximos de espera en la sanidad, el presidente concretó hoy que ampliará la cartera de servicios sanitarios para reforzar la atención en odontología, fisioterapia, oftalmología, psiquiatría y psicología. Reiteró la intención de extender de 16 a 20 semanas la baja de maternidad y paternidad y que, si gobierna, todos los años destinará 5.000 millones de euros a la 'hucha' de las pensiones.
Sánchez confirmó la continuidad de Teresa Ribera "al frente de la política energética de nuestro país" en el Ejecutivo, si consigue resistir en la Moncloa. Algo que se daba por hecho, después de que la situará como número dos en la candidatura por Madrid.
- La mejor ruta de arte urbano para descubrir los 18 murales de los que todos hablan en Carabanchel
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Cuándo es la procesión de Jesús 'el Pobre' en Madrid?
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Estos son los supermercados que abren en Madrid este Jueves y Viernes Santo
- Hace 77 años de la anexión de Carabanchel a Madrid, que ayudó a convertirse en una gran capital
- La Semana Santa 2025 en Madrid, en directo: turno del 'Divino Cautivo', el 'Gran Poder y la Macarena' o 'Jesús el Pobre' este Jueves Santo
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025