LEY DE BIENESTAR ANIMAL
Unidas Podemos cede y aprobará la ley animal pese a la enmienda del PSOE que excluye la caza
Unidas Podemos decide acelerar el trámite parlamentario para evitar más "retrocesos" en la norma a propuesta del PSOE

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos /
El PSOE resistió y venció. Unidas Podemos se ha avenido en las últimas horas a sacar adelante la ley de bienestar animal, aunque con la enmienda de los socialistas que excluye de la norma cualquier aspecto referido a la caza.
El proyecto de ley ha incorporado este jueves en la Comisión de Derechos Sociales del Congreso la propuesta del PSOE después de meses de negociaciones y de que el ala morada del Gobierno amenazara con devolver la ley al Consejo de Ministros, debido al profundo desacuerdo con la iniciativa.
El grupo parlamentario finalmente no ha dejado caer la norma, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales de Ione Belarra. Según defienden fuentes del grupo en el Congreso, la ley supone un avance en materia de protección animal, aunque los perros de caza queden finalmente excluidos.
El texto de la enmienda apunta a que quedarán excluidos los perros de caza, rehalas y animales auxiliares de caza, y se añade que "todos ellos se regulan y quedarán protegidos por la normativa vigente europea, estatal y autonómica correspondientes y que les sea de aplicación al margen de esta ley".
IN EXTREMIS
PSOE y Unidas Podemos convocaron in extremis con unas pocas horas de antelación la Comisión parlamentaria que debía aprobar el informe y la ponencia de la ley, el paso previo para que se apruebe en el Pleno de la Cámara Baja.
El acuerdo entre los socios de Gobierno es que se incluye en el próximo Pleno, cosa que podría ocurrir o la semana que viene o en enero, en la cita extraordinaria para aprobar también la proposición de ley de reforma judicial, después de que el TC suspendiera la votación de las enmiendas que pretendían llevarla a cabo.
Los socios de Gobierno han pegado un acelerón en las últimas horas después de unos días de fuertes choques por esta norma. La negociación entre PSOE y Unidas Podemos saltó por los aires la semana pasada, sumiendo en un caos la recta final de la negociación de la ley de protección animal. Después de que Unidas Podemos anunciara un acuerdo para desbloquear la norma, los socialistas negaron que existiera ese pacto e insistieron en su negativa a aprobar nada que no esté consensuado con el sector de la caza.
El PSOE ha mantenido una interlocución directa con el sector de la caza y dejó claro que no sacaría adelante ninguna redacción legal con la que los cazadores no estuviera conforme. “La línea roja es que los animales caza estén excluidos de la ley de protección animal y de ahí no nos vamos a mover”, señalaban a este medio las fuentes socialistas en medio de la negociación. Finalmente, han logrado que su socio de coalición se resigne a que se incluyan sus cambios.
En Unidas Podemos consideraban entonces que las conversaciones de los socialistas con el "lobby de la caza" estaban llevando a que la "negociación involucione" y denunciaban que "cada día el PSOE va presentando más resistencias y tratando de dar pasos atrás".
Ha sido en este contexto cuando los morados han optado por apremiar los trámites parlamentarios, con el objetivo de evitar que el PSOE modifique el texto en más términos, señalan fuentes del grupo confederal.
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO Mónica García y Ada Colau, las 'ministrables' de Yolanda Díaz para entrar en el Gobierno
- Neurociencias Europa sigue en la carrera por comprender completamente al cerebro humano
- ALEJANDRA JACINTO La excandidata de Podemos en Madrid, Alejandra Jacinto, abandona la dirección del partido
- Congreso del CZFB Inteligencia artificial en todas partes y revoluciones 'tech' cada seis meses: así es el futuro que perfila la BNEW
- INSTAGRAM Los famosos que más dinero ganan en Instagram: 3 millones de dólares por publicación
- Cambios en la normativa La jornada a tiempo parcial ahora equivale a un día cotizado: ¿qué implica para tu pensión?