NAVIDAD
El abeto, símbolo inconfundible de la Navidad: descubre cómo darle una segunda vida tras las fiestas
Ante la aparición de dos millones de abetos, se recomienda el uso de decoración sostenible y especies vegetales ubicadas en los jardines para evitar talar árboles
Casas con estilo: 10 ideas sorprendentes para decorar tu casa en Navidad

Decora mientras respetas el medioambiente / PIXABAY

La popularidad del abeto destaca en la época navideña, donde el uso de muérdago, ramilletes y guirnaldas se pone en tendencia para decorar el árbol este año.
Muchos optan por obtenerlos sintéticos, siendo posible reciclarlo. Sin embargo, si eres de aquellos que prefiere los abetos naturales, te contamos una serie de medidas para que puedas reutilizarlos y conservarlos de mejor forma.
El origen del abeto como icono navideño se remonta a Francia en el siglo XVI, donde colgaban manzanas en ellos haciendo referencia al 'Jardín del Edén'. Así, la costumbre se ha ido popularizando hasta llegar a nuestros días, donde cada año nuevas tendencias surgen para la decoración del árbol.
Según Ecologistas en Acción, cada año se adquieren más de dos millones de árboles decorativos en España. Es por eso que el experto Fernando Pozuelo desvela las claves para crear y mantener una tradición navideña con el abeto mientras se respeta el medioambiente.
Sigue estas claves para tener un jardín navideño sostenible
Aunque muchos ciudadanos tiendan a pensar que los árboles sintéticos son los más adecuados para cuidar del medioambiente, lo cierto es que los expertos abogan por el uso de los naturales, especialmente los abetos.
Una vez le hayamos dado numerosas vidas a nuestro árbol sintético, llegará el momento de deshacernos de él, descubriendo que sus materiales no son biodegradables y, por mucho que hayamos ayudado al planeta durante los años que lo hemos reutilizado, ahora lo perjudicaremos.
Opta por usar abetos, árboles 100% reciclables al ser triturables para hacer abono. Además, no dejará la huella de carbono que sí ocasiona la decoración artificial. Aboga por una decoración sostenible y más duradera siguiendo los consejos que te detallamos a continuación.
Revisa la salud de los abetos antes de adquirirlos
Este árbol crece en zonas montañosas, necesitando de una superficie grande para su correcto desarrollo. Los abetos necesitan sentir el paso de las estaciones, así que ten en cuenta el clima al que lo vas a exponer.
La preparación del terreno para ubicar el abeto es primordial, pues, como hemos explicado anteriormente, necesitan de superficies amplias para crecer de la mejor forma. Opta por usar abonos naturales y riegos automáticos, que reducen el desperdicio de recursos y son prácticas sostenibles.
En invierno, mantén su suelo libre de suciedad y hojas, pues los abetos se encuentran el periodo de hibernación y la presencia de residuos podría dañarlos.
Además, a la hora de decorarlos, debes controlar el peso de los ornamentos para que no rompan las ramas de los árboles.
Opta por más especies de árboles
No solo los abetos son el icono principal de la Navidad. Los cedros, cipreses, tejos o acebos son algunos de los sustitutos al primero. Estos son más fáciles de cuidar y evocan la misma festividad que los abetos.
Los abetos a veces no son compatibles con nuestros jardines, y no debemos descartar el uso de otro tipo de plantas igual de sostenibles. Toda especie vegetal puede ser decorada y mantenida de forma sostenible, adquiriendo la esencia navideña que tú le quieras atribuir.
Conecta con la naturaleza
Elige elementos naturales que respeten el medioambiente. Recicla adornos de años anteriores, pero si estás más concienciado que nunca con el medioambiente, hazte con piñas, ramilletes, muérdago o plantas secas. Esto le dará un toque de lo más navideño a tu árbol y seguirá la tendencia rústica que está tan de moda actualmente.
En el caso de la iluminación, apuesta por velas o luces LED, que consumen mucha menos energía que las guirnaldas habituales.
No descuides el interior de tu casa
Utiliza maderas, hojas y elementos naturales para forjar un ambiente navideño dentro de casa. Si quieres ir un paso más allá, usa velas e inciensos con aromas que recuerden a la festividad: jengibre, canela o vainilla son algunos de los más relacionados con estas fechas.
Conecta con la naturaleza y respeta el medioambiente optando por la utilización de elementos naturales a la hora de ambos: decorar tu hogar y el árbol.
Los abetos son especies que te pueden durar años, pero si crees que el clima de tu territorio no es conveniente para ellos recuerda que hay numerosas especies que lo sustituyen con creces.
- La antigua fábrica de La Virgen, quebrada y reabierta bajo una nueva marca, podrá volver a servir comida
- Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques históricos este sábado por alerta meteorológica
- El mejor oftalmólogo joven de América, España y Portugal pasa consulta en el Clínico: 'El estrés laboral y familiar también daña la vista
- El deslumbrante directo de Pet Shop Boys salva los muebles de un Kalorama que vuelve a pinchar en su segunda edición
- Un carril cortado y velocidad reducida: las afecciones al tráfico de las obras de Parque Ventas, que arrancan este lunes
- Muface: esto es lo que ocurre al jubilarte como funcionario mutualista
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El barrio más caro de Madrid para alquilar un piso ya no es Salamanca