INICIATIVAS DE RECICLAJE
Estos son los supermercados que te pagan por reciclar botellas de plástico
El 'reverse vending' o las máquinas que te dan dinero a cambio de envases reciclados, ya ha llegado a España

Botellas de agua de plástico.
El actual sistema de reciclaje en España sigue sin despegar, pese a los años transcurridos desde la implantación del sistema de contenedores. Las últimas cifras, referidas a 2021, siguen demostrando que al ritmo actual España no alcanzará los mínimos marcados por la Unión Europea hasta dentro de varias décadas.
La tasa de reciclado de residuos municipales en España en 2021 fue del 35%, lejos del objetivo marcado por la Comisión Europea del 50% y de la media de la Unión Europea del 48%, según un informe sobre economía circular presentado el pasado mes de agosto por la Fundación Cotec para la Innovación.
En este sentido, el informe apunta que en 2019 los materiales recuperados solo significaron el 10% de los requerimientos totales, un porcentaje inferior al de la media de la UE (11,8%), pero lejos de otros países como Países Bajos (30%) o Francia (20%).
Iniciativas para incentivar el reciclaje: el 'reverse vending'
Teniendo en cuenta la situación de España, resultan de vital importancia todas las acciones y campañas destinadas a aumentar la concienciación e implicación ciudadanas en la reducción del uso de plásticos desechables y en el reciclaje cotidiano de los mismos.
Un ejemplo de ello es la normativa aprobada recientemente que permite comprar a granel en las tiendas y supermercados llevando los consumidores sus propios envases y tuppers reutilizables. Y otro, el que nos ocupa. Para hacer el proceso de reciclar más atractivo, desde hace varios años varios países europeos llevan implementando una práctica bastante popular: el incentivo por reciclaje en supermercados y centros comerciales.
El sistema, conocido como 'reverse vending', es muy sencillo: el consumidor introduce el envase a reciclar en una máquina, que es capaz de leer el código de barras del envase y de cotejar esos datos con la forma, el volumen e incluso el peso del mismo. Una vez aceptado el envase, devuelve una cantidad de dinero estimada o bien entrega un vale descuento para usar en las tiendas adheridas a esa máquina.
¿Qué supermercados pagan por reciclar en España?
El 'reverse vending' ha tardado en llegar a España. Fue en 2018, cuando la cadena de supermercados 'Spar' instaló en Canarias la primera máquina de este tipo. Desde entonces, las islas han ido acumulando más iniciativas así, pues los centros comerciales de 'El Tablero' y 'La Ballena', también colocaron máquinas de este tipo.
Noticias relacionadasPor su parte, Tenerife tiene cuatro supermercados de 'La Hucha' que desde 2019 ofrecen la posibilidad de llevar botellas y latas de plástico y conseguir dinero a cambio a través del 'reverse vending'.
Asimismo, en la Península también podemos encontrar más regiones que están empezando a instalar máquinas que premian el reciclaje de plástico. Entre ellas están Asturias, Cádiz, Cataluña, Jaén, La Rioja, Mucia, Pontevedra, Sevilla, Toledo, Vizcaya o Zaragoza.
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- SHAKIRA, DISPUESTA A TODO POR LOS AMIGOS DE SUS HIJOS Shakira intentó que los amigos de sus hijos también se mudaran a Miami
- Redes sociales Twitter preocupa en la UE por el gran volumen de publicaciones de desinformación que tiene
- ANÁLISIS Feijóo mantendrá el bloqueo judicial
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 27 de septiembre de 2023
- Fútbol Un Athletic en inferioridad deja escapar dos puntos ante el Getafe
- EMPLEO Un empresario regala un coche a Nano, el joven con dos trabajos que se ha hecho viral