APPLE
Nuevas actualizaciones de Apple: están destinadas a personas sin habla
La jornada 37 de LaLiga Santander, en imágenes
La personal Voice (voz personal) está pensada para que personas con discapacidad puedan utilizar una voz sintetizada que sonará igual que la suya a la hora de escribir mensajes de texto

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una presentación en 2019. / EPE
Los dispositivos de la gigante Apple no paran de crecer y con ello, sus innovaciones. Entre las últimas novedades de la empresa destaca una nueva batería de avances que facilitarán el uso de sus dispositivos a las personas con algún grado de discapacidad y la llamada Personal Voice (voz personal). Está pensado principalmente para quienes estén en riesgo de perder la capacidad del habla, puedan utilizar una voz sintetizada que sonará igual que la suya a la hora de escribir mensajes de texto.
¿Cuáles son innovaciones de apple?
La Personal Voice es una de las innovaciones de la empresa que está pensada para personas con enfermedades que afectan al habla, como la Enfermedad Lateral Amiotrófica (ELA). El entrenamiento del modelo lleva unos 15 minutos, en los que el usuario debe leer una serie de textos. Además, se puede parar cuando se quiera y reanudarlo hasta finalizarlo.
Esta mueva característica llegará a los sistemas operativos de Apple a partir de finales de este año, aunque el 5 de junio se presentará en Cupertino la nueva tanda de sistemas operativos de la compañía en los que estos estarán incluidos.
Otra de las herramientas similares con la que Apple se dispone a innovar es Assistive Access, que es capaz de transformar la interfaz del iPhone y convertirlo en un móvil con botones de alto contraste y etiquetas de texto grandes, unido a herramientas que ayuden a sus usuarios con discapacidad cognitiva, a comunicarse mejor. Es un modelo que combina en un solo botón Teléfono y FaceTime en una app Llamadas. Además, para los que prefieran comunicarse visualmente, la aplicación de Mensajes incluye un teclado para emoji y la opción de grabar un mensaje de vídeo para compartirlo.
Otra de las innovaciones es el modo Lupa, que es capaz de amplificar cualquier imagen, una ventaja para las personas con discapacidad visual que se llama Señalar y Hablar, en la que se combina la imagen en la pantalla con la lectura. Para tener esta característica hacen falta los modelos de iPhone e iPad que son los que disponen del escáner LiDAR.
Ya ha empezado a funcionar en España la función SignTime, un intérprete de la lengua de signos española que servirá también a las personas con discapacidad auditiva en su conexión con servicios de la Apple Store y Apple Support.
- Sánchez cuenta con alargar el plazo para sustituir a Calviño si preside el BEI
- Pensión de diciembre: ¿Cuándo llega el pago este mes?
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- Ayuso dice que el sueldo vitalicio a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"
- Ancelotti y los gatos de Mourinho
- El vuelo de Ícaro
- Muere a los 65 años Benjamin Zephaniah, poeta y actor de 'Peaky Blinders'
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
VACACIONES NAVIDAD 2023
¿Cuándo empiezan las vacaciones los colegios e institutos de Navidad en Madrid?
