Ley de Bienestar Animal
El 'sacrificio cero' puede condenar a muchas mascotas a un largo sufrimiento, dicen los veterinarios
Advierten de que la norma empujará al animal a un "malestar permanente" si su propietario no puede afrontar el coste del tratamiento

El sacrificio cero condena a muchos animales a un largo sufrimiento, dicen los veterinarios / Agencias
Irene R. Aguado
El presidente del Colegio de Veterinarios de Baleares (Covib), Ramón García, ha valorado la Ley de Bienestar Animalque acaba de entrar en vigor como una norma "necesaria y positiva", si bien ha incidido en su "complejidad" y la "confusión" que puede generar entre los profesionales. Uno de los puntos que ha afeado es la práctica de la eutanasia, que a partir de ahora solo estará permitida para enfermedades que no tengan un posible tratamiento.
Según ha explicado García, aplicar la ley en este punto puede generar problemas en los casos en los que el propietario de la mascota no pueda afrontar el coste del tratamiento.
En esta situación, ha lamentado el presidente, se "condenaría al animal a un malestar permanente" o a una "mala calidad de vida" al no poder recibir la medicación necesaria, informa Diario de Mallorca, del grupo Prensa Ibérica.

Los veterinarios ven lagunas en la ley aprobada / Agencias
Aunque ven "lógica" la política de sacrificio cero, los veterinarios han trasladado este punto al Ministerio para tener más garantías. También critican que la ley no permita aplicar la eutanasia al animal en casos de agresividad.
Por otro lado, desde este colegio profesional lamentan que la ley ha dejado escapar una oportunidad para reivindicar el papel del veterinario municipal: "En Baleares muy pocos municipios cuentan con esta figura, y los que sí la tienen se verán afectados por esta norma, que condicionará directamente su trabajo", ha explicado García.
Además, creen que la creación de un registro profesional del comportamiento animal podría dar pie a casos de intrusismo profesional y recuerdan que el único que puede diagnosticar y prescribir un tratamiento es el titular veterinario, una circunstancia que "no queda suficientemente clara" en el texto de la ley.
....................
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Anticorrupción expedienta por desobediencia a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- El jurado declara no culpables a los policías de la patada en la puerta para parar una fiesta en pandemia
- Ainara, la menor desaparecida en Málaga, contacta con su madre: "Mamá, estoy bien, solo necesito tiempo"
- El Supremo anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado
- Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- El PP apunta a Armengol tras su polémico discurso ante el Rey: "Actúa como una pieza más del Gobierno"
- Sánchez llamará a Feijóo para negociar la renovación del CGPJ y rechaza “alterar las mayorías” en su elección
- El Poder Judicial tacha de no idóneo a un fiscal general del Estado por primera vez en democracia
- Israel escala la crisis diplomática y llama a consultas a su embajadora por las "indignantes" declaraciones de Sánchez
- Vivir con un trastorno de la conducta alimentaria: "Cuando peor estás, es cuando mejor te ves"