TRIBUNALES
Nuevo revés a la política de nombramientos de Dolores Delgado: el Supremo anula el del fiscal de Sala de Menores
El afectado es Eduardo Esteban, fiscal de sala de Menores

No suele ser habitual que el
Tribunal Supremo
anule un nombramiento discrecional, pero en esta ocasión su Sala de lo Contencioso-Administrativo lo ha hecho por segunda vez con el mismo cargo: el de Eduardo Esteban como fiscal de Sala de Menores. Fuentes del alto tribunal señalan a EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, que si la primera vez se entendió que su designación frente a otros candidatos al puesto no estaba suficientemente motivada, esta ha sido por considerar "inadecuada" la utilizada.
La sentencia que se conocerá en su totalidad en los próximos días contará con el voto particular de la magistrada Pilar Teso, que, según las fuentes consultadas, considera que a diferencia de la vez anterior la
Fiscalía General del Estado
sí motivó la designación de Esteban conforme el propio Supremo le indicó en la primera anulación.
Su discrepancia con la mayoría de la Sala ha obligado a cambiar de ponente de una de las sentencias, ya que la redacción de la que se dictará para resolver el recurso interpuesto por la conservadora Asociación de Fiscales le había correspondido a ella. Al contrastar que quedaba en minoría ha renunciado a la ponencia y ha anunciado la redacción de un voto particular con sus argumentos. A diferencia de lo ocurrido el pasdo 5 de abril, la anulación del nombramiento de Esteban no se ha producido por unanimidad, pero sí por una amplia mayoría.
La ponencia del otro recurso, el interpuesto por uno de los fiscales que también concurría al puesto, correspondió al expresidente de la Sala Luis Díaz Picazo, cuyos argumentos relativos a que la motivación era inadecuada han convencido a los otros dos miembros de la Sección Cuarta, José Luis Requero y Celsa Pico.
Próximos recursos
Estos magistrados serán también los que tengan que nombrar las impugnaciones presentadas contra la propia designación de
Dolores Delgado
por su sucesor al frente de la Fiscalía General del Estado.
Álvaro García Ortiz
nombró en su primer Consejo Fiscal a su antecesora fiscal de Sala de lo Militar, con el que accedió a la máxima categoría de la carrera, y en el último celebrado, enmedio de una gran polémica, de Memoria Democrática.
De ahí que resultará interesante comprobar los argumentos del alto tribunal sobre la motivación que necesitan este tipo de nombramientos, sobre todo teniendo en cuenta que hasta ahora la doctrina del Supremo pasaba por respetar la discrecionalidad de los nombramientos de jueces por parte del
Consejo General del Poder Judicial
(CGPJ), cuando varios candidatos alcanzan cierto nivel de excelencia.
En su recurso la AF consideraba una "burla" la segunda designación de Esteban. Señalaba que el decreto de nombramiento se iniciaba "con una extensa reivindicación de las facultades de la fiscal general del Estado, de sobra conocidas, en la que se atisba como una especie de reproche al alto tribunal". Delgado defendía en el escrito su capacidad para designar a los fiscales que deben integrar la cúpula de la carrera, así como la necesidad de que le sean reconocidos "amplios márgenes de discrecionalidad en el ejercicio de sus facultades".
"La gravedad de lo que se expone es de tal entidad que la fiscal general del Estado no tiene reparo alguno en desconocer los méritos del candidato José Miguel de la Rosa -el otro aspirante, perteneciente a la AF- que, referidos a la materia de menores, el Supremo da como 'hechos probados que no se cuestionan'”, añadía la impugnación, que calificaba de "ciertamente extravagantes" las "habilidades" que Delgado atribuía al finalmente designado. Para la AF eran "más cercanas a una determinada ideología que al ejercicio profesional que conlleva el cargo de fiscal de Sala coordinador de Menores".
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- ¿Qué es Tuluá, la zona de Colombia donde Ábalos tiene su mansión?
- El Ejército urge a la industria a proporcionarle medios de combate, inhibición y armas láser contra los enjambres de la guerra robótica