SUMAR
Yolanda Díaz presiona a Podemos: "No hay justificación" para no ir juntos en Sumar
La candidata asegura que Ione Belarra "tendrá que explicar" su posición si no apoyan el lanzamiento electoral

Yolanda Díaz, durante la segunda jornada de la moción de censura al Gobierno de Pedro Sánchez. EPC / Chema Moya
Yolanda Díaz responde a las presiones de Podemos y les pide unirse a su candidatura. La dirigente ha asegurado este miércoles que "no hay justificación para no caminar juntas", después de que el partido morado condicionara su apoyo a la candidatura de Sumar, que se presenta el próximo domingo 2 de abril, a la firma de un acuerdo de coalición. Una postura que, según Díaz, "su secretaria general, Ione Belarra, tendrá que explicar".
En una entrevista este miércoles en RNE, la vicepresidenta segunda del Gobierno se ha pronunciado sobre las fuertes tensiones con los morados, ha vuelto sobre las palabras que pronunció el pasado domingo en Sevilla, donde parafraseó a Pablo Iglesias asegurando que "cuando coincidimos en el 90% del programa, tenemos que estar a la altura"; una idea que el ex líder morado pronunció en 2019 y que ha respaldado ahora Díaz.
"Yo estaba en el acto en el que se pronunciaron esas palabras y creo firmemente en ellas, es mi cultura política"; ha asegurado, al ser preguntada por este asunto. En este punto, ha asegurado que "si lo que nos une es el proyecto de país no hay nada que justifique no caminar juntas".
EL APOYO DE PODEMOS, EN EL AIRE
Sobre la posible ausencia de Podemos en el acto de Sumar el próximo domingo, al que sí han confirmado su asistencia formaciones como Más Madrid o Compromís, que compiten electoralmente con los morados en la capital y Comunidad Valenciana, Yolanda Díaz ha mostrado su deseo de que el partido de Belarra e Irene Montero participe en el acto.
Ha señalado que "no hay ninguna razón" para que los 'morados' no estén, al tiempo en que ha agradecido a formaciones como Izquierda Unida, Más Madrid, En Comú Podem, la Chunta Aragonesista o Drago su confirmación de asistencia. Además, ha retado al partido a exponer con claridad su posición: "Su secretaria general, Ione Belarra, tendrá que explicar los motivos" de la decisión.
PRIMARIAS ABIERTAS
En este punto, y ante las afirmaciones de Podemos de que no existen conversaciones con Sumar en estos momentos, Díaz ha asegurado que "no voy a desvelar las negociaciones con Unidas Podemos", y ha hecho referencia a una de sus principales exigencias, la celebración de primarias. "La designación que se me ha hecho fue a dedo y los liderazgos creo que los decide la ciudadanía. Las candidaturas de Sumar las va a decidir democráticamente la ciudadanía".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, escuchaba desde el Congreso la vicepresidenta segunda del Gobierno y minutos más tarde ha reaccionado a declaraciones a periodistas en los pasillos. "Ya hemos dicho lo que hemos propuesto a Yolanda, que es llegar a un acuerdo", ha comenzado. "El partido que está montando con el PCE o Más Madrid es diferente a Podemos, pero queremos ir juntas las elecciones, y para eso necesitamos un acuerdo, unas primarias que nos permitan confluir", ha reflexionado la cara más visible de Podemos. Se refería así a las primarias abiertas, una exigencia puesta en la mesa por el propio Iglesias y adoptada por el partido.

Ione Belarra e Irene Montero. / DAVID CASTRO
La condición no es baladí; hasta el momento, todas las coaliciones electorales alcanzados por Podemos han sido pactos de despacho entre distintas formaciones: primero se repartían los puestos en las listas y luego estas 'listas plancha' se ratificaban en primarias.
Ahora los morados quieren cambiar las reglas de juego, y exigen listas abiertas para que los dirigentes morados puedan recabar más apoyo frente a los de otros partidos y los afines a Yolanda Díaz. El partido cuenta con la fuerte capacidad de movilización entre sus militantes gracias a que tiene una estructura, una organización y unos equipos de redes y difusión. Algo de lo que Díaz carece y que podría dar gran ventaja a los morados en caso de emplearse finalmente esta fórmula.
- El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- Sánchez cuenta con alargar el plazo para sustituir a Calviño si preside el BEI
- Pensión de diciembre: ¿Cuándo llega el pago este mes?
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- ¿Brasil o Real Madrid? Ancelotti mantiene el silencio y su hijo Davide rechaza ofertas
- Mónica Ojeda: "La emoción es un lugar de conocimiento"
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- Ayuso dice que el sueldo vitalicio a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"