Jamón y juguetes
Alberto Garzón: la diana de la polémica
Cada recomendación lanzada por el ministro de Consumo despierta una amplia controversia en la bancada contraria del Congreso de los Diputados

Alberto Garzón en una imagen de archivo /
Dentro de las polémicas que se generan en torno a los políticos españoles, es Alberto Garzón, quién, a través de la agenda que marca desde el Ministerio de Consumo, despierta una crítica feroz de un sector concreto del Congreso de los Diputados. El Partido Popular y Vox, incluso hasta algunos miembros del Gobierno del que él forma parte, han cargado contra el coordinador federal de Izquierda Unida a raíz de la línea de trabajo marcada desde su ministerio. Entre otros, el consumo de carne roja es uno de los elementos que más polémica ha despertado entre sus contrincantes políticos. Sin embargo, muchas de las discusiones que se generan en torno a Garzón tienen un origen real en malos entendidos y son agravados por actores ajenos a su propia figura.
Lo último que ha llevado a Garzón a ocupar los diarios nacionales: una imagen en la que se le ve comer un trozo de jamón durante la Feria de Sevilla. A raíz de esto, Okdiario titulaba así: "Garzón cazado hinchándose a jamón y cerveza en la Feria de Sevilla cuando su ministerio lo desaconseja". En la foto se puede observar como el ministro sujeta una loncha de jamón, solamente.
Éstos son imbéciles o son imbéciles!! Ahora resulta que Garzón no va a poder comer y beber lo que le salga del papo!! #LasCloacasDelPeriodismo pic.twitter.com/zWxrG3ve2k
— palibili 🗯🌈📖💜🔻 (@palibili) 6 de mayo de 2022
El chuletón y las macrogranjas que despertó la polémica
"La entrevista tuvo lugar el 14 de diciembre", explicaba Garzón mediante un Tweet acerca de una conversación periodística publicada en el diario británico The Guardian, "fue publicada en versión narrada el 26 de diciembre". Tiempo después, concretamente el 3 de enero, el escándalo puso al ministro en boca de todos. Hasta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidió sumarse a los comentarios peyorativos contra el ministro diciendo: "A mí, donde me pongan un chuletón al punto, eso es imbatible". A Garzón le llovieron las críticas a pesar de que, en la entrevista en cuestión, sólo criticaba "las grandes empresas que promueven macrogranjas contaminantes".
Aprovecho para publicar la transcripción completa de lo que dije en la entrevista, pues por motivos de espacio el periodista tuvo que excluir algunos elementos que hoy, al calor del bulo y la mentira que ciertos actores promueven, salen realzados. pic.twitter.com/ljR2x3n5Bu
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) 4 de enero de 2022
La pregunta publicada en The Guardian fue lo que produjo el estallido: "con el tema de la carne, ¿cómo vas a lograr cambiar la mentalidad de los ganaderos y cómo vas a cambiar la mentalidad de los españoles?".
Ante esto, Garzón respondía: "La ganadería extensiva es un medio de ganadería ambientalmente sostenible y que tiene mucho peso en partes de España como Asturias, algunas zonas de Castilla y León, Andalucía y Extremadura" y, añadía, "Eso es sostenible; lo que no lo es en absoluto son las llamadas megagranjas. Los creadores de estos lugares encuentran un pueblo en un pedacito despoblado de España y ponen 4.000, o 5.000 o 10.000 cabezas de ganado. Después contaminan el suelo, luego el agua y exportan esa carne de mala calidad de estos animales maltratados".
En ningún momento el ministro mencionaba que se debería prohibir la carne, como muchos afirmaron, simplemente esclarecía que el consumo de carne en España es excesivo y que debería reducirse, como aclaró posteriormente: "Nunca hemos dicho que no hay que comer carne, sino reducir el consumo y que el producto que se ingiera sea de ganadería extensiva", declaró entonces.
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- RESACA DE LAS MUNICIPALES El PSOE andaluz lo pierde todo y afronta el 23J con marejada interna contra Espadas
- SONDEO PREELECTORAL DEL GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría con claridad las generales y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- Ibra, mito 'rossonero', se despide entre lágrimas
- Leyenda del fútbol Ibrahimovic dice adiós al fútbol
- LaLiga Rubi, entrenador del Almería, anuncia que se despide del banquillo del club
- Fútbol Emotiva despedida del Betis a Joaquín, que dice adiós al fútbol: "No puedo pedir más"
- FÚTBOL Dramática noche de transistores que terminó con el descenso del Valladolid