SEXTA OLA DEL CORONAVIRUS
Gobierno y comunidades se verán el 4 de enero para tratar la vuelta a las aulas
Solo el 1,58% de las aulas de toda España estaban confinadas antes del parón vacacional

Imagen de la vuelta al colegio de unos niños en Silleda, Galicia, tras el verano y con restricciones Covid. /
El Gobierno y las comunidades autónomas se reunirán el próximo 4 de enero, en torno a una nueva Conferencia Sectorial de Educación, para analizar la situación epidemiológica coincidiendo con la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad. Esta Conferencia Sectorial de Educación, cuya convocatoria es fruto de un acuerdo adoptado en la última Conferencia de Presidentes, tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Palacio de la Moncloa, según han asegurado a Efe fuentes del Ejecutivo.
Para este encuentro está prevista a la asistencia de los ministros de Sanidad, Educación y Universidades, y la de los consejeros de Educación de las diferentes comunidades autónomas. También acudirá un representante del Ministerio de Política Territorial. En ella se analizará, como único punto del orden del día, la situación de la pandemia y las posibles medidas a adoptar ante el inminente comienzo del segundo cuatrimestre en las aulas.
Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Educación, correspondientes al 23 de diciembre, solo el 1,58% de las aulas de toda España estaban confinadas antes del parón vacacional. Coincidiendo con el regreso a las aulas, la ministra de Sanidad ofrecerá datos sobre la evolución de la pandemia y los consejeros podrán plantear sus posturas sobre la conveniencia o no de volver a las aulas de forma presencial y sobre las medidas a adoptar.
En estos momentos una tercera parte de los menores de entre 5 y 12 años están vacunados y el Gobierno espera que estén inmunizados todos durante el mes de enero, según las citadas fuentes. Precisamente este es el colectivo, sobre el que se empezó a vacunar el pasado 15 de diciembre, donde se concentra la mayor parte de los contagios, al no estar inmunizados.
Madrid contempla la semipresencialidad
La Comunidad de Madrid contempla dos escenarios para la vuelta a las aulas el próximo mes de enero: uno de "total normalidad" y otro de "semipresencial" con turnos para los alumnos más mayores. Es el plan que llevará el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a la próxima reunión del 4 de enero
La decisión de qué escenario apoyará Madrid dependerá de cómo evolucione el Covid-19 en los próximos días y de los datos de vacunación infantil.
Noticias relacionadas"Queremos ver cómo evoluciona la pandemia durante estas semanas hasta que se experimente la caída en picado de los contagios. Lo que solemos hacer es tomar decisiones con pocos días de antelación para hacerlo de manera certera y no causar daños mayores", ha señalado.
Así, ha avanzado que se estudian estos dos escenarios aunque ha apuntado que será la Consejería de Educación la que la próxima semana dé cuenta de a cuál se van a acoger.
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- RESACA DE LAS MUNICIPALES El PSOE andaluz lo pierde todo y afronta el 23J con marejada interna contra Espadas
- SONDEO PREELECTORAL DEL GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría con claridad las generales y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- CUIDAMOS TU SALUD Qué avances hay en el tratamiento del cáncer de mama y cuántos tipos hay
- Caso judicial La madre acusada de matar a sus cuatro bebés, indultada en Australia tras la revisión del caso
- Reconocimiento a su gestión La ex primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern recibe una de las mayores distinciones del país
- La familia pide que se siga investigando El crimen de Milena: Los sugar daddies y la misma pintada de los seguidores de Charles Manson
- Ibra, mito 'rossonero', se despide entre lágrimas