Opinión | TIENE QUE LLOVER
Amplitud de miras
Desde que ocurrió lo que ocurrió, Feijóo apenas se ha hecho carne ni ha habitado entre nosotros

Interior de un tren en una imagen de archivo. / Pilar Cortés
Recuerdo una comedia dramática titulada ¿Bailamos? en la que un hombre hace el ida y vuelta en un tren de cercanías dentro del trayecto habitual entre su casa y el cogollo de la gran ciudad. En el arranque del metraje la escena se repite una y otra vez y el ritmo se insinúa cada vez más lento. No hay más que ver su cara para extraer que la vida se ha vuelto reiterativa. Apenas si coincide con la mujer y los hijos por lo que el buen rollo mantenido va dilapidándose y la tarea que despliega encerrado en el despacho tampoco es que le haga ver la vida de color rosa porque diariamente lo suyo son los testamentos. En fin, que lo que tiene es un "tocao".
Cambiando de canal tropiezo la otra noche con la peli y al que me pareció distinguir sentado junto a la ventanilla fue a Feijóo. Desde que ocurrió lo que ocurrió apenas se ha hecho carne ni ha habitado entre nosotros. En la retina quedó su paso cansino en la comitiva que ofrendó al apóstol Santiago apenas dos días después de haberse quedado mirando hacia La Meca. Se le vio ido como a su álter ego en el remake norteamericano en donde el viajero impenitente sobre las mismas vías empezó a aceptar que se encontraba perdido, que nada de lo que hacía le llenaba, que el machaque en el gimnasio tampoco es que le subiese el tono cuando al regresar una tarde elevó la vista, tropezó con el cartel de una escuela que ofrecía clases de baile y el perfil de una mujer tras el cristal con la mirada igualmente perdida. A veces al cambiar el ángulo más que exprimido se da con una salida inesperada.
Casi sin creer lo que hacía decidió bajar por fin en una estación intermedia, dio con el portal y se dispuso a familiarizarse con los pasos del vals y con los de la salsa. Para ello se fogueó con profes y con otros tantos alumnos, sin importar el género. Con la mente abierta fue reencontrándose volviendo a ser el que fue tras constatar que acercarse a mundos que creía muy distantes puede ser la solución para zafarse de un buen atasco. También es cierto que en este caso se trata de Richard Gere.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out