RECETAS DE COCINA
Chocolate a la taza casero: no engorda y se prepara en cinco minutos
Esta receta es apta para veganos y es la mejor opción para darse un capricho dulce en invierno
La tostada saludable que no podrás dejar de preparar para el desayuno: rápida y deliciosa

PI STUDIO
Belén Zúñiga
Aunque aún no se ha inventado un sustitutivo a los churros más saludable, sí que hay formas de preparar un chocholate lo más sano posible. Para conseguirlo, solo hay que tener en cuenta un detalle: la concentración de cacao del chocolate que usemos debe ser muy elevada y se deben evitar los azúcares.
Y es que, con la llegada del frío las bebidas calientes cobran protagonismo y tomarse un chocholate caliente es un auténtico placer y un gran remedio para quitarse el frío de encima. El chococalte con churros es uno de los grandes clásicos del invierno. Sin embargo, como decimos, la principal desventaja de esta merienda es su gran aporte calórico y la cantidad de azúcares que tiene. Los churros con chocolate engordan y mucho. Pero hay solución.
Si hay un movimiento capaz de darle un toque saludable a la alimentación es el "realfooding" fundado por el nutricionista Carlos Ríos. La idea base de este estilo de vida es comer alimentos reales y no aquellos que salgan de un paquete. Evitan los procesados y todos aquellos alimentos que añaden aditivios y azúcares en su lista de ingredientes. Con esta premisa han propiciado una auténtica revolución en la forma de vida de miles de personas. Tanto es así que Carlos Ríos ha llegado a sacar sus propios productos libres de conservantes.
Los "realfooders" son especialistas en frabricarse sus propios caprichos. En sus redes sociales compartes cientos de recetas para inspirar a otras personas a comer sano. Entre las muchas opciones que se pueden encontrar en sus vídeos, está el chocolate a la taza con bebida vegetal y sin azúcar. Una opción saludable y apta para veganos.
Cómo hacer un chocolate a la taza saludable
La selección de los ingredientes es la parte más importante de esta receta. Por eso hay que buscar una opción de chocolate lo más pura posible y sustituir el azúcar por pasta de dátil. Esta se puede hacer (triturando dátiles deshuesados con un poco de agua) o comprarla ya hecha. La marca de Carlos Ríos la comercializa, pero también otras.
Ingredientes
- 600 ml de bebida vegetal o leche.
- 1/2 tabla de chocolate 85%
- 1 cda de pasta de dátil
- 80 gramos de harina de maíz
- Opcional: una pizca de sal, canela y vainilla
Para hacer esta bebida caliente no se necesitan ni cinco minutos. Hay que calentar a fuego medio la bebida vegetal y añadirle el chocolate y la pasta de dátil. En este punto habría que incorporar la pizca de sal, la canela y la vainilla si así se desea. Esta mezcla se remueve con una cuchara de madera o aunas varillas para ayudar al chocolate a fundirse. Para espesarlo se puede añadir un poco de harina y seguir removiendo. La cantidad de harina depende de cómo de espeso te guste el chocolate. ¡Y listo!
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Basket of Nean, el 'Banksy español' del que ya apenas queda huella en Madrid: 'No desvelaré nunca quién soy
- La cafetería del barrio de Salamanca que nació en un blog y es de las mejores del mundo: el espresso vale 2,50 euros
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: María Patiño asegura que habrá juicio contra Anabel Pantoja