MULTAS
Multas de entre 90 y 3.000 euros por pasear a un perro sin correa: dónde y cuándo se puede llevar suelto
La ley estatal dice que todos los perros deben estar atados mediante una correa cuando se encuentren en espacios públicos

Un perro cachorro
Según la Ley Estatal, los perros deben ir siempre atados con una correa durante los paseos. Aunque pasear al perro sin correa pueda parecer liberador para tu mascota, debes tener en cuenta que no siempre es aconsejable y que por ello puedes recibir una multa que variará dependiendo del punto del territorio español en el que te encuentres. Por ejemplo, en Pamplona va de los 90 a los 150 euros, mientras que en Cartagena, donde las multas son más altas, puede variar entre los 1 700 y los 3 000 euros.
Normativa
Aunque en principio hay una misma ley para todos los habitantes, pueden cambiar los detalles en ciertos puntos del país, ya que a pesar de las leyes estatales que involucran a todo el territorio español, también existen leyes por comunidades autónomas y ayuntamientos, creando así su propia normativa.
La ley estatal dice que todos los perros deben estar atados mediante una correa cuando se encuentren en espacios públicos, con la única excepción de los parques de perros vallados.
Sin embargo, algunos ayuntamientos han legislado para dejar pasear con el perro suelto, bajo ciertas condiciones (exceptuando los perros de PPP -perros potencialmente peligrosos-.
Excepciones a la regla
Aspecto poderoso, fuerte musculatura, configuración atlética, robusta, agilidad, vigor y resistencia física.
Carácter marcado y valor.
Pelo corto.
Altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros, peso superior a 20 kilogramos y perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros.
Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda. Cabeza cuboide, voluminosa, robusta, con cráneo ancho y mejillas abombadas.
Cuello musculoso, ancho y corto.
Pecho macizo, ancho, grande, profundo y costillas arqueadas.
Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas.
Ciudades en las que puedes pasear con tu perro suelto
La mayor parte de estos lugares imponen un horario y fuera de ese horario es necesaria la correa.
Madrid
En la ciudad de Madrid se puede pasear con el perro suelto dentro de cierto horario: de 19:00 a 10:00 en horario de invierno y de 20:00 a 10:00 en el horario de verano. Además, hay muchos parques caninos vallados a lo largo de la ciudad y para el ayuntamiento no tienen horario de uso: están siempre disponibles.
El Parque del Retiro
Se podrá llevar suelto al perro según un horario. Sí es invierno, por la mañana hasta las 10 horas y a partir de las 19 horas en la tarde. En el caso del verano, el mismo caso para las mañanas y a partir de las 20 horas por la tarde. Unas medidas con la que se pretende mejorar la asistencia de estos animales en el parque, ante el gran número de ellos que se dan cita en el recinto.
Huesca y Zaragoza
Huesca pone casi el mismo horario que el Ayuntamiento de Madrid: de 20:00 a 9:00 los perros pueden pasear sueltos, pero solo en los parques públicos. En Zaragoza especifican un poco más: se puede pasear con el perro suelto en ese horario en las plazas y parques que tengan más de 1 000 metros cuadrados de superficie.
Bilbao y San Sebastián
Noticias relacionadasEn Bilbao y San Sebastián hay dos clases de parques y, por lo tanto, de horarios. En algunos se permite prescindir de la correa desde las 18:00 hasta las 12:00, y otros solo por las noches, de 20:00 a 10:00. Para saber qué horario afecta a los diferentes parques, cada Ayuntamiento ha editado varias guías y mapas.
Vitoria-Gazteiz
La normativa que afecta a animales y mascotas de Vitoria-Gasteiz menciona que los perros podrán pasear sin correa en las zonas verdes. No existe un horario acotado para la regla, por lo que no importa si es de noche o de día. A pesar de ello, existen algunos sitios verdes en los que es obligatorio traer a la mascota con correa, como por ejemplo:
Parque de la Catedral.
Zonas ajardinadas del Campus de la Universidad (salvo los jardines María de Maeztu).
Parque del Prado.
Parque de La Florida (incluido el Jardín Secreto del Agua).
Zonas incluidas en la Red Natura 2000: Salburua, Zadorra, Robledales, Isla de la Llanada alavesa y Montes Altos de Vitoria.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- LA VIDA CONTIGO Estos son los 10 mejores detergentes para la lavadora según la OCU
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- FRUTA DE VERANO La cáscara de la sandía no se tira: estos son sus beneficios y cómo puedes comerla
- Justicia europea La justicia europea rechaza limitar las licencias VTC en el área metropolitana de Barcelona
- CUOTA DE LA COMUNIDAD Estos son los únicos casos en los que puedes dejar de pagar la comunidad de vecinos
- PENSIONES El trámite que deben realizar los pensionistas para aumentar su prestación a partir de los 55 años
- Automovilismo 24 horas de Le Mans 2023: horarios y dónde ver la edición del centenario
- Innovación Asturias aspira a liderar una superregión europea para innovar en industria verde