Accidente
Los dos supervivientes del accidente de autobús en Pontevedra llevaban puesto el cinturón
El conductor prestó declaración a última hora del jueves en la Comandancia de la Guardia Civil

Varios efectivos do Grupo Especial de Actividades Subacuáticas da Guardia Civil (GEAS) participan no labor de izado do autobús accidentado. / EP
EP
Los dos únicos supervivientes del accidente de autobús en un puente de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro que causó siete muertos en Nochebuena.
La
Guardia Civil
cuenta ya con los testimonios de la pasajera y el conductor para incorporar a la investigación sobre las causas del accidente. El último en prestar declaración ha sido el chófer, que acudió a última hora de la tarde a la Comandancia de la Benemérita en Pontevedra. Antes, agentes de la Guardia Civil se desplazaron al hospital donde permanece ingresada la pasajera para recabar su versión de los hechos.
Así lo han trasladado fuentes de la investigación consultadas por Europa Press, que confirman que los dos únicos supervivientes de la tragedia llevaban puesto el cinturón de seguridad.
Ahora, la reconstrucción del siniestro determinará si eran los únicos que lo llevaban en el autocar o si, por contra, alguna de las víctimas mortales sí lo tenía puesto en el momento de la salida de vía.
DECLARACIONES
De este modo, los relatos de los supervivientes se incorporarán ahora al dossier que será remitido al juzgado de Instrucción número 2 de Pontevedra.
También pesará la reconstrucción del accidente, que el pasado miércoles hicieron en el mismo lugar del siniestro agentes expertos llegados de Madrid.
Durante esa jornada, el Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) recabó los datos necesarios para reproducir en simuladores el accidente.
Para ello, emplearon drones y sistemas láser para realizar una copia tridimensional de la curva y el puente, además de recoger datos sobre el drenaje de la carretera en la zona o simular la respuesta de frenada con una furgoneta.
Más tarde, se desplazaron a las instalaciones de Monbus -empresa titular del autobús siniestrado- para analizar los restos del vehículo, recuperados del río Lérez en el mediodía del martes. Además, también llevaron a cabo el análisis de un autocar de características similares.
Además de la carrocería, el análisis del tacógrafo, así como del ABS y del GPS, serán claves para la investigación, cuyas conclusiones tardarán "semanas" en ser definitivas, según han trasladado las fuentes consultadas.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- La tienda junto la Plaza Mayor de Madrid que triunfa con los 'bollos del cole': 'Vendemos más de 100 al día
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable