SANIDAD
Las enfermedades de transmisión sexual crecen un 84% en cinco años en España
Aumentan especialmente el VIH, la clamidia y la gonorrea, sobre todo entre los hombres, casi duplicando a los diagnósticos de las mujeres

Venta de preservativos. / Ferran Nadeu
Aunque el foco esté puesto en el
covid
o la
viruela del mono
, lo cierto es que la incidencia de las enfermedades de transmisión sexual no para de aumentar. Los datos publicados este jueves por la empresa de tecnología especializada en salud Cegedim muestran que en los últimos cinco años (de 2016 al 2021) dolencias como el VIH, la clamidia o la gonorrea han crecido un 84% en España, sobre todo entre los hombres, que duplican en diagnósticos a las mujeres. Los últimos datos oficiales, del
Ministerio de Sanidad
, correspondientes a 2019 ya indicaban ese boom de enfermedades de transmisión sexual, que no se ha frenado en los últimos años.
Para atajar este problema, el proyecto de reforma de la ley del aborto, que el Consejo de Ministros aprobó el martes para su remisión a las Cortes, incorpora dos medidas fundamentales: educación y reparto gratuito de preservativos en institutos, centros penitenciarios y centros de servicios sociales. Tal como argumentó la ministra de Igualdad,
Irene Montero
, en la rueda de prensa posterior al Consejo, "la falta de educación sexual en las escuelas es lo que está provocando el aumento de infecciones de transmisión sexual, en un 70%, en un 80%, a veces en un 150%".
Y es que los estudios señalan, tal como también recordó la ministra, que casi el 70% de los estudiantes de secundaria confiesan que la
educación sexual que han recibido, que hasta ahora no ha estado reglada y ha dependido de la voluntad del equipo directivo o del profesorado, no ha sido útil para su vida sexual y que son internet o los amigos sus principales fuentes de información.
Las campañas
Ante ello, la reforma de la ley de salud sexual y reproductiva señala que "se harán campañas periódicas destinadas a la prevención de las infecciones de transmisión sexual". Además, indica que la educación afectivo-sexual formará parte "del currículo durante toda la etapa obligatoria", tal como ya ha establecido la reciente reforma educativa, la llamada '
ley Celaá
' y que se repartirán métodos anticonceptivos barrera en los centros de
servicios sociales
, cárceles e institutos, precisamente durante las campañas de educación sexual que realicen los centros educativos.
Según los expertos, los motivos del crecimiento exponencial de las enfermedades de transmisión sexual son variados. Por un lado, está la liberación sexual y la multitud de encuentros sexuales esporádicos que se producen en la actualidad. Por otro lado, se ha perdido el miedo al contagio de VIH debido a que esta enfermedad ya no supone una sentencia de muerte. Y también suma que ahora el sistema detecta más y mejor este tipo de enfermedades, aunque todavía queda mucho camino por recorrer porque, en ocasiones, son asintomáticas.
La estadística
Los datos publicados este jueves por Cegedim indican que del 2016 al 2021 ha crecido un 343% los contagios de VIH, un 140% la clamidia, un 71% las infecciones gonocócicas (gonorrea) y un 59% el herpes genital. Las únicas enfermedades sexuales que experimentaron un descenso son las
hepatitis
B, C y D.
Y del total de diagnósticos, el
VIH
representa el 42%, las hepatitis un 26%, el herpes genital un 14% y la sífilis un 8%, aunque con una gran diferencia entre sexos. El virus del papiloma humano (85%), herpes genital (63%) o clamidia (59%) es más detectado en ellas; mientras que la sífilis (80%), el VIH (76%), las infecciones gonocócicas (72%) o las hepatitis B, C y D (62%) son más frecuentes en el género masculino.
En cuanto a las edades, la clamidia se diagnostica mayoritariamente en torno a los 32 años, seguida por el virus del papiloma humano y las enfermedades gonocócicas con una media de edad de 36 y 37 años respectivamente. Ya en la cuarentena, es más frecuente la aparición de sífilis (45 años) o VIH (48 años). Finalmente, el diagnóstico del grupo de hepatitis B, C y D suele darse en torno a los 54 años.
- La trama descubierta por la madre de una joven prostituida y asesinada: "Captan chicas en Instagram y TikTok. Creo que algunas son menores"
- Anticorrupción retira de una parte del caso a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España: "Es una niña"
- Transportes licita un proyecto para terminar con los atascos de la A1 en Madrid
- El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
- El 'estafador del amor' ingresa en prisión tras pasar seis meses escondido
- Telefónica prepara tres ERE para hasta 5.100 trabajadores mayores de 55 años en España
- Los fondos preparan 500 millones para 'senior living', el nuevo modelo de residencias de ancianos que ha llegado a España
- Kate Middleton, la salvación por el escándalo
- Guindos alerta del elevado optimismo de los mercados y de las "comprimidas" primas de riesgo
Visita a Berlín
Lula obtiene el apoyo de Scholz para cerrar el acuerdo Mercosur-UE frente al bloqueo de Francia y Argentina

Seguridad Social
Ayuda de 1.000 euros a la que tienen derecho millones de españoles: consulta si es tu caso

Guerra en Ucrania
La Casa Blanca de Biden implora al Congreso: "Nos hemos quedado sin dinero y casi sin tiempo para ayudar a Ucrania"

Código de Buenas Prácticas
Calviño convoca a la banca el día 18 para ampliar las ayudas a los hipotecados
