Alertan del riesgo de viruela del mono al compartir zonas cerradas
Los especialistas recomiendan la vacunación para las personas que hayan estado cerca de un caso positivo, aunque apuestan por restringirla a una única dosis mientras haya déficit de vacunas

Más de 5.000 casos de viruela del mono en España
Ana García | Victoria Bueno
Expertos en vacunas de la Sociedad Española de Epidemiología, entre los que figura el investigador alicantino José Tuells, detectan riesgo de contagio de la viruela del mono por estar en el mismo recinto o habitación que la persona infectada, e incluso por tocar su ropa o la de la cama.
Los especialistas, en aras a la mayor difusión para la prevención de esta enfermedad, que ya se ha cobrado dos víctimas en España, y con el propósito de evitar alarmas innecesarias pero propiciando que la población acceda con facilidad a información directa sobre este virus, han coeditado una guía oficial que incluye así mismo los extremos más importantes sobre la vacunación.
Estos expertos concluyen que mientras persista el déficit de vacunas, ya alertado por médicos en hospitales de la provincia, lo procedente es restringir la inoculación a una sola dosis, aunque no dejan de contemplar que lo idóneo son las dos dosis.
El doctor Tuells, especialista en epidemiología e integrante del grupo de trabajo sobre vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología, subraya que junto al resto de autores de la guía han tratado de explicar, de forma sencilla, la importancia de la enfermedad en el momento actual, a consecuencia del brote en Europa y España.
Lo describen "sin relación directa con los casos procedentes de la zona endémica africana", aunque las secuencias genéticas se relacionan con el virus de África Occidental que es el que, por otra parte, genera un cuadro clínico más leve.
Riesgos
Los investigadores insisten en "desestigmatizar" las situaciones que hasta ahora se concentran en hombres y por relaciones sexuales con otros hombres. Si nos centramos en estos casos, indican, hay que pensar que cierta población no se ve como grupo de riesgo. Tuells puntualiza que "hay que ir alertando a las personas sobre cierto tipo de prácticas. Hay otros colectivos de contacto y habría que ofrecer información".
El especialista se refiere a la trasmisión por mecanismos distintos sobre los que se debe extremar el cuidado, así como la conveniencia de activar «medidas de protección» en determinados lugares, como los espacios donde hacen tatuajes. No obstante, también aprecia el investigador de la Universidad de Alicante que todos estos tipos de grupos, incluidos los asiduos a las saunas, son "grupos de riesgo suficientemente alertados".
Como se trata de un virus nuevo, externo a la zona endémica africana, y las lesiones que produce en la piel y mucosas "son muy molestas", tal y como incluye la citada guía, lo que recomiendan los inmunólogos es «un control epidemiológico estricto» para evitar una transmisión extensa del virus.
Objetos y espacios
Al contacto cercano con la piel infectada y los fluidos corporales añaden, como medio de transmisión, los "objetos contaminados, como ropa de cama, vendajes, platos, en contacto con lesiones de personas infectadas"; así como "compartir una residencia", o incluso aunque el contacto no sea directo, estar próximo en la misma habitación o espacio físico interior con un afectado.
Las califican como situaciones de riesgo elevado y medio, para las que los expertos recomiendan la vacuna tras haber observado la respuesta inmunológica a la primera dosis en las dos primeras semanas.
- La mejor ruta de arte urbano para descubrir los 18 murales de los que todos hablan en Carabanchel
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Cuándo es la procesión de Jesús 'el Pobre' en Madrid?
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Estos son los supermercados que abren en Madrid este Jueves y Viernes Santo
- Hace 77 años de la anexión de Carabanchel a Madrid, que ayudó a convertirse en una gran capital
- La Semana Santa 2025 en Madrid, en directo: turno del 'Divino Cautivo', el 'Gran Poder y la Macarena' o 'Jesús el Pobre' este Jueves Santo
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025