FRUTOS SECOS
Un puñado: esta es la cantidad diaria recomendada de frutos secos
Los frutos secos son un alimento saludable y nutritivo, pero no debemos excedernos en su consumo diario
Así afecta a tu cuerpo beber cerveza a diario

Los frutos secos, uno de los snacks por antonomasia.
H.G.
Los frutos secos son una excelente opción de alimentos saludables y nutritivos que pueden ser incluidos en una dieta equilibrada. Son ricos en nutrientes esenciales y se pueden disfrutar de muchas formas diferentes.
Cacahuetes, almendras, pistachos, nueces... Todos ellos son una fuente rica de grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Por ejemplo, los frutos secos contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son esenciales para la salud del cerebro y del corazón. También son ricos en proteínas, lo que los convierte en una buena opción para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana.
Además, los frutos secos contienen una amplia variedad de vitaminas y minerales, como vitamina E, magnesio, calcio y zinc. Estos nutrientes son importantes para el crecimiento y desarrollo óptimo del cuerpo humano. Los frutos secos también contienen antioxidantes, que ayudan a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Buenos, sí, pero con mesura
Aunque los frutos secos tienen muchos beneficios para la salud, es importante saber que, como con casi todo, no se deben consumir en exceso. Y es que se trata de alimentos ricos en calorías, lo que significa que se deben tomar con moderación si se está tratando de controlar la ingesta calórica.
Además, algunos frutos secos, como los anacardos y los cacahuetes, pueden contener aflatoxinas, que son compuestos químicos tóxicos producidos por hongos. Las aflatoxinas pueden ser dañinas para la salud si se consumen en grandes cantidades. Y no hay que olvidarse de la alergia a los frutos secos, una de las alergias alimentarias más comunes entre la población.
Un puñado al día
La cantidad de frutos secos que se recomienda consumir diariamente varía según las necesidades nutricionales y la edad de cada persona. En general, se recomienda consumir alrededor de 30 gramos de frutos secos al día, lo que equivale a, más o menos, un puñado.
En definitiva, los frutos secos son un alimento saludable y nutritivo que conviene incluir en nuestra dieta diaria, pero siempre con moderación y sumando otros elementos, como frutas y verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos, que compongan una alimentación equilibrada
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La mano derecha del Papa Francisco en España, una monja que le ayudó a reformar la Iglesia: 'Era entrañable, siempre estaba de buen humor
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Claves y horarios del Roadtrip de la LEC: llega a Madrid la gran competición europea de League of Legends