UNIDAS PODEMOS
Yolanda Díaz apela al impulso del movimiento 15M en su undécimo aniversario
La vicepresidenta recuerda que aún quedan cuestiones sin responder tras más de una década

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en un desayuno informativo en Madrid. /
En 2011, la Puerta del Sol de Madrid, como cientos de otras plazas de todo el país, se llenaron de indignados. El Movimiento 15M revitalizó la política española y fue el origen de Podemos. Once años después, la vicepresidenta segunda y líder de los morados en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, ha apelado a ese espíritu y ha recordado que aún faltan muchas preguntas por responder de las que se plantearon en aquellos días. "Mientras estén respuesta pendientes, tenemos que seguir mejorando", ha asegurado.
Haciendo alusión a uno de los iconos más representativos de la formación que fundó Pablo Iglesias, la también ministra de Trabajo ha querido recordar el undécimo aniversario de aquel movimiento justo cuando las relaciones con los morados no pasan por su mejor momento. "Aunque ha cambiado mucho todo en España, muchas de las preguntas que formulamos en el 15M siguen sin responder", ha dicho en declaraciones a los periodistas a su llegada a la Pradera de San Isidro en Madrid.
Preguntada sobre cuáles son esas cuestiones que aún están pendientes, Díaz ha hablado, principalmente, sobre la "desigualdad y el paro". "La desigualdad es la enorme preocupación o la sensación de injusticia, de que existan grandes corporaciones que perciben beneficios que son absolutamente cuestionables cuando hay tanta gente que necesita tanto", ha apuntado. Sobre el paro ha asegurado que los próximos datos que darán "van a ser positivos" y ha reivindicado la reforma laboral que aprobó el Gobierno de coalición en febrero.
Los orígenes
La vicepresidenta no ha sido la única que tenido unas palabras para recordar una fecha tan marcada en la izquierda española. "Hace 11 años un día como hoy, llenamos las calles y las plazas de todo el país pidiendo democracia y recordando que la democracia es sobre todo un movimiento para hacer de los privilegios de unos pocos, derechos para la mayoría. Y para eso gobernamos", ha subrayado la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.
Hace 11 años un día como hoy, #15M, llenamos las calles y las plazas de todo el país pidiendo democracia y recordando que la democracia es sobre todo un movimiento para hacer de los privilegios de unos pocos, derechos para la mayoría. Y para eso gobernamos.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 15 de mayo de 2022
La responsable de Igualdad, Irene Montero, también ha recordado el Movimiento 15M a través de las redes sociales: "No olvidar quiénes somos, de dónde venimos, con quiénes caminamos, por qué estamos aquí. ¡Seguimos luchando juntas!".
Noticias relacionadas- VIDA Y HOGAR El ingrediente de la cocina que ayuda a ensanchar nuestros zapatos nuevos sin que se deformen
- MERCADO DE FICHAJES ¿Por qué Casemiro se marcha al Manchester United? Las razones de una de las sorpresas del mercado de fichajes
- LA HISTORIA DETRÁS DE… (V) 'Aquí no hay playa', el himno socialista que partió España: “Hemos llegado a las manos por esta canción”
- UEFA ¿Cuándo será el sorteo de la Champions 2022/2023?
- TREN DE BEJÍS "Maquinista se encuentra el tren rodeado de llamas y no se puede mover": los mensajes del parte de incidencia de Adif
- Ciclismo Etapa 2 de la Vuelta a España 2022: recorrido, perfil y horario de hoy
- Así tienes que limpiar la goma de la lavadora para evitar que huela mal
- Seis pueblos con encanto para escaparte con tu pareja y disfrutar de la naturaleza
- El complemento de Primark que luce Paula Echevarría y que arrasa en ventas
- Se lleva este zasca de un restaurante de Barcelona tras criticar esto