Premios Oscar
Daniel Kwan y Daniel Scheinert, Oscar a la mejor dirección
Sin mujeres entre los aspirantes, cinco cineastas se disputarán la estatuilla de la Academia de Hollywood

95th Academy Awards - Oscars Show - Hollywood
La Academia de Hollywood ha premiado a Daniel Kwan y Daniel Scheinert con el Oscar 2023 a la mejor dirección por 'Todo a la vez en todas partes'. Los estadounidenses son los responsables de 'Todo a la vez en todas partes', una película que narra la aventura salvaje en la que se ve envuelta la protagonista, una inmigrante china en Estados Unidos (Evelyn), cuando una ruptura interdimensional altera la realidad. Con su premio, Kwan y Scheinert dan un paso más en una fulgurante carrera que iniciaron como realizadores de videoclips.
Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin'

Ruben Östlund. /
Martin McDonagh se ha quedado sin su primer Oscar como director con 'Almas en pena de Inisherin', cinta también candidata a mejor película y mejor guion. Para el director angloirlandés no era su primera experiencia en los premios. Ganó una estatuilla por su cortometraje 'Six Shooter', fue candidato al mejor guion con 'Escondidos en Brujas' y 'Tres anuncios en las afueras' y con esa última cinta fue tambuie´n candidato al galardón a mejor película.
Steven Spielberg por 'Los Fabelman'

Steven Spielberg. /
El cineasta estadounidense Steven Spielberg, que compitía con su cinta de tintes autobiográficos 'Los Fabelman', aspiraba a subir un escalón más en el podio de los directores más galardonados de la historia de los Oscar. Spielberg ha conquistado hasta ahora dos ('La lista de Schindler' y 'Salvar al soldado Ryan'), un logro que comparte con otros 16 cineastas. de haber logrado un nuevo premio se hubiera instalado en una cima que solo han alcanzado Frank Capra y William Wyler. Por encima de ellos, eso sí, permanece John Ford, ganador de cuatro estatuillas.
Todd Field por 'TÁR'

Todd Field. /
Con 'TÁR' Todd Field no solo aspiraba al Oscar a mejor director, sino también a los de mejor película y mejor guion. El filme narra cómo se tuercen las expectativas de Lydia Tár, la innovadora directora de una de las orquestas más importantes de Alemania. El cineasta estadounidense ya compitió por los Oscars a la mejor película y mejor guion adaptado en 2001 por 'En la habitación'. Con 'Juegos secretos' repitió candidatura en la sección de mejor guion adaptado.
Ruben Östlund por 'El triángulo de la tristeza'

Ruben Östlund. /
En esta edición de los Oscar, el cineasta sueco Ruben Östlund compitía con 'El triángulo de la tristeza' a los premios a mejor película, mejor director y mejor guion original. La cinta, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, toma como excusa un crucero de lujo para plasmar una ácida sátira del género humano. En 2017, Östlund ya aspiró al Oscar a la mejor película de habla no inglesa con 'The Square'.
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- Tribunales Las compañeras de Hermoso en la selección ratifican las presiones tras el beso de Rubiales
- Entregado por la Academia de la Televisión 'Amar es para siempre' gana el Premio Iris de la Prensa Especializada 2023
- CÓNCLAVE DE LOS 'TORIES' El Gobierno británico aumenta el salario mínimo pero evita ceder a la presión para bajar los impuestos
- ANIVERSARIO Cinco años de impunidad tras la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi
- JUICIO A DONALD TRUMP Donald Trump convierte en un acto de campaña el arranque del juicio por fraude en Nueva York
- Evolución de los indicadores El encarecimiento de las hipotecas desestabiliza el mercado de la vivienda en España