Cocina saludable
Gazpacho de sandia: receta fácil y de lo más refrescante
La cerveza, el vino y el pan pueden contener la clave de la longevidad

Gazpacho de sandía. / ShutterStock
R.G.
Este año solo hay que salir a la calle para darnos cuenta de que el verano ha llegado antes de tiempo y por la puerta grande. Gran parte de España está experimentando una fuerte subida de las temperaturas muy poco común para el mes de abril debido a la ola de calor que azota nuestro país.
Ante este fuerte ascenso de los termómetros, son muchos los que evitan caminar por las ciudades y pueblos durante las horas de más calor y pasan las tardes junto al ventilador o el aire acondicionado de sus hogares. Otros, en cambio, acuden a playas, piscinas o incluso fuentes para refrescarse y soportar de mejor manera el bochorno.
Otra de las formas para combatir las altas temperaturas es adaptar nuestra dieta y dejar las comidas pesadas para otro momento. En nuestro país tenemos infinidad de platos refrescantes que nos ayudan a sobrellevar mejor las altas temperaturas. Quizá uno de los más afamados sea el gazpacho. En cada casa hay una fórmula para cocinar este plato tan saludable, pero en este artículo apuntamos un gazpacho con un sabor más suave gracias a un ingrediente principal que aporta grandes beneficios a nuestro organismo: la sandía.
Esta fruta se ha convertido por su sabor y sus propiedades nutritivas en una de las estrellas del verano. Y es que, este rico alimento, que contiene aproximadamente un 91% de agua, nos hidrata y aporta vitaminas A, B1, B2, B6 y C, además de hierro y calcio. Por todo ello y, por supuesto, por su exquisito sabor, es una fruta perfecta para hacer el gazpacho.

La sandía es perfecta tanto para niños como para mayores. / Pexels
Ingredientes
- 250 gr de sandía pelada y sin pepitas
- 250 gr de tomate maduro
- 1 pimiento verde italiano
- 1 diente de ajo
- 80 gr de pan duro
- 15 ml de vinagre de Móneda
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- Agua
- Sal
Elaboración
menos de 20 minutosLo primero que debemos hacer es lavar bien los tomates y retirar la parte más dura y las hojas verdes. Lavaremos también el pimiento italiano, retiraremos la cabeza y las pepitas y lo cortaremos junto al tomate en pedacitos regulares. Cuando tengamos todo bien cortado, lo colocaremos en un vaso de una batidora.
Pelamos el ajo, lo cortamos por la mitad y lo añadiremos al vaso de la batidora, con la cual trituraremos todo bien hasta que quede una masa homogénea.
Cortamos el pan duro en trozos y los colocamos en un cuenco con agua fría para que se reblandezca. Pasados unos diez minutos tendremos que sacar el pan y escurrirlo antes de introducirlo en el vaso de la batidora junto con la sandía ya troceada y sin pepitas en el vaso de la batidora. También añadiremos el vinagre y trituraremos todo una vez más.
Cuando esté todo bien triturado, sazonaremos al gusto y agregaremos aceite de oliva virgen extra y batiremos a máxima potencia durante 5 o 6 minutos. Este paso es clave para que el aceite emulsione con la mezcla y le otorgue una textura cremosa.
Si al terminar nos ha quedado demasiado espeso, solo tenemos que agregar agua hasta que quede lo líquido que queramos. Si nos ha quedado algún pequeño resto de piel, lo podemos pasar por un colador fino. Una vez lo tengamos todo a nuestro gusto, lo guardaremos en la nevera para consumir bien frío y hacerle frente al insoportable calor.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- El bombero que confinó a la familia en el incendio de Campanar: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Así fue la tanda de penaltis en la que el Real Madrid eliminó al Atlético de la Champions