ESPACIOS BIOFÍLICOS
Espacios Biofílicos: la tendencia de ‘crear’ naturaleza en espacios interiores que arrasa en Málaga
Este modelo tiene como fin conectar a las personas con la naturaleza, incorporando elementos de esta en espacios urbanos o interiores. Una tendencia cada vez más demandada por los malagueños
D.M
En las grandes ciudades faltan espacios verdes, algo de lo que las constructoras e interioristas son conscientes. Por ello, las oficinas y las casas están incorporando en su interior zonas donde la naturaleza es protagonista.
Tanto empresarios como particulares han comenzado a interesarse por el llamado diseño biofílico. Una de las tendencias que adquiere cada vez más fuerza en el mundo de la arquitectura y el interiorismo.
Pero, ¿qué es este tipo de diseño? El término "biofilia" proviene del griego y es "el amor a las cosas vivientes". El diseño biofílico se basa en incorporar elementos de la naturaleza en espacios urbanos o interiores para evocarla. El objetivo es conectar a los humanos con la naturaleza para mejorar el bienestar.
Aunque esté en auge ahora, no es una corriente nueva: "Ya en los años 60 y 80 se hacía este tipo de arquitectura e interiorismo, paisajismo", cuenta Paco García, gerente de Landscapers.
Landscapers es un estudio internacional de paisajismo e interiorismo, especializado en arquitectura vegetal y que cuenta con sede en Marbella. La biofilia se popularizó en los 80 de la mano del biólogo Edward O. Wilson, al detectar cómo la urbanización empezaba a promover una fuerte desconexión con la naturaleza.
García explica que "decidimos apostar por esto y empezamos con jardinería vertical y de ahí salió el modelo de negocio. Nuestro objetivo es crear naturaleza en cualquier lugar. Llegar a casa y tener tu pequeño rincón, donde cambias el chip. Esto es lo que pretendemos, mejoramos tu vida conectándote con la naturaleza", afirma. Landscapers trabaja en Málaga y en Madrid. Entre sus clientes están grandes multinacionales como Lego, Orange o Roches.
En Málaga, la firma ha elaborado un total de nueve proyectos en oficinas malagueñas, aunque la mayoría se centra en decorar el exterior villas de lujo en Marbella y Estepona. "El perfil al que nos dirigimos es un cliente premium, que esté dispuesto a pagar por estos diseños", cuenta el gerente de Landscapers. Aunque los millennials, particulares y el sector retail también se están comenzando a interesar por este tipo de diseño.
Cómo son estos diseños
Para crear espacios biofílicos se incorporan elementos naturales en la construcción, como plantas o agua.
Entre los diseños que elabora Lanscapers está la jardinería vegetal natural: "Somos distribuidores en exclusiva del sistema patentado WallGreen". También jardines verticales sin mantenimiento: "Somos especialistas en ejecución de muros verdes de plantas liofilizadas. Las plantas liofilizadas no necesitan luz, ni riego, y ni necesitan poda, porque no crecen", detallan.
Además de las llamadas Green Desk o mesas verdes, plantas colgantes, techos verdes o muros verdes, entre otros. En cuanto a su mantenimiento, García asegura que "la jardinería vertical natural es mucho más fácil, porque no se mueren plantas". También es importante no tener estos diseños frente a un aire acondicionado y la humedad "nunca tiene que estar por debajo del 30 por ciento ni por encima del 70 por ciento".
Beneficios
Este tipo de interiorismo tiene un impacto psicológico y emocional en los usuarios: "Mejora las sensaciones al estar en un espacio, como cuando vas al campo y buscas desconexión real", dice García. Y añade que «hay estudios que demuestran que el empleado está a gusto cuando hay diseños biofílicos. Este tipo de espacios son un 6% más productivos y un 15% más creativos".
Este modelo tuvo un punto de inflexión tras la pandemia: "Es algo que está relacionado con la calidad de vida. Los millennials se fijan más en los privilegios y espacios que te da la empresa. Siempre vas a preferir un diseño así a una oficina fría y vacía".
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El secreto del éxito del bar de un mercado de Madrid que vende botellines a un euro: 'La gente se lleva cajas enteras
- Castilla y León tiene su 'doña Manolita' y acaba de dar otro premio de 1,1 millones de euros: 'Vaya racha
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- Nuevos datos acerca de la hospitalización de Alma, la hija de Anabel Pantoja: 'Una nueva etapa
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo