Nuevo tratamiento
AstraZeneca, en conversaciones con España para un tratamiento contra la covid-19
La compañía asegura que el fármaco ya se encuentra en una fase muy avanzada para facilitar la protección contra el coronavirus

El presidente de AstraZeneca España, Ricardo Suárez. / EFE
EFE
La compañía farmacéutica AstraZeneca ha anunciado este lunes que está en conversaciones con el Gobierno para que España pueda disponer del tratamiento contra la covid-19 que espera que sea una realidad en breve.
Ha sido el presidente de AstraZeneca España, Rick Suárez, quien ha hecho referencia a esos contactos en su intervención en el acto celebrado en el Palacio de la Moncloa encabezado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para poner en valor las donaciones de vacunas a los países más necesitados.
El responsable del laboratorio farmacéutico ha felicitado al Ejecutivo por su "enorme esfuerzo e inestimable contribución" para frenar la pandemia.
"La labor que han realizado en España ha hecho que hoy seamos uno de los mejores países del mundo en control de la pandemia", ha asegurado antes de citar en concreto el trabajo desarrollado con el plan de vacunación y el uso de mascarillas.
Suárez ha subrayado que su compañía sigue trabajando para alcanzar los objetivos de inmunización globales y para poner a disposición de las autoridades soluciones que van más allá de la vacunación.
En concreto, ha afirmado que ya se encuentra en una fase muy avanzada su tratamiento para facilitar la protección contra el coronavirus, especialmente en personas con sistemas inmunitarios que no responden a la vacuna.
Por ello ha confiado en que en breve pueda ya estar a disposición de la población que lo necesita.
"Ya estamos en conversaciones para asegurar que España disponga de este tratamiento para los pacientes", ha anunciado Rick Suárez, quien ha hecho hincapié en que no hay otra forma de hacer frente a la pandemia que la inmunización global.
El representante de AstraZeneca ha elogiado igualmente la solidaridad demostrada por España para que la vacuna se haya distribuido en países que más lo necesitan.
Al acto de Moncloa han asistido junto a Sánchez el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la titular de Sanidad, Carolina Darias.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, en una intervención grabada, ha felicitado a España por situarse como quinto país del mundo en donación de vacunas y ha considerado que es un ejemplo que debería seguirse.
También han destacado el papel de España en sendas intervenciones en vídeo el consejero delegado de COVAX, Seth Berkley, y la comisaria europea de asociaciones internacionales, Jutta Urpilainen.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín por 'falta de tensión eléctrica en la estación
- El 'día después' del estudiante una vez librada la batalla de la PAU en Madrid: solicitud de plazas, listas de espera y tabla de ponderaciones
- El 96,34 % de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- No es La Finca ni La Moraleja: la modesta e íntima urbanización de Madrid donde reside Zidane y pudo vivir Mbappé
- Renfe critica a la Comunidad de Madrid por obligar a cerrar la estación de Sol este viernes
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU