EMPLEO
La Comunidad de Madrid presenta un plan para cubrir más puestos de trabajo en el sector de la tecnología
Se estructura en varios ejes, como distintos programas de formación en competencias digitales y acuerdos de contratación con empresas punteras
El Ayuntamiento de Madrid lanza más de 2.500 plazas en cursos formativos para paliar el desempleo

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, en el evento para presentar el plan de empleo tecnológico / Comunidad de Madrid

El Ejecutivo de la Comunidad de Madrid se está enfrentando al reto tecnológico. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha anunciado este viernes un "Plan de choque" para fomentar la adquisición de competencias digitales en profesionales de la región.
El programa se dirigirá a perfiles de estos tres grupos poblacionales: jóvenes, habitantes del medio rural y mayores de 55 años. También se disponen medidas para reducir la brecha social con respecto al acceso a las nuevas tecnologías. Según el proyecto presentado, el objetivo es formar a más de 78.000 personas.
En este marco se ha desarrollado el Plan de Talento Digital y se han firmado acuerdos con grandes empresas como Amazon, Microsoft, Oracle y SAP, como anunció la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, el pasado 23 de febrero.
A partir de esta colaboración "público-privada" se impartirían cursos sobre herramientas informáticas a "10.000 personas en paro o trabajadores ocupados que busquen una recualificación profesional", según una nota de prensa. En estos programas educativos habrá un compromiso de contratar al 60% de estos alumnos, con el requisito de que más del 25% de ellos debían de encontrarse desempleadas antes de la formación.
Además de ese Plan, el consejero de Digitalización ha confirmado que ya hay 521 cursos habilitados con 62.000 plazas sobre ciberseguridad, Big Data, desarrollo de servicos informáticos en la nube, gestión de redes sociales o edición de vídeo, por ejemplo. El gobierno madrileño también está cooperando en la Mochila Digital, que pone en contacto a la Administración, los centros educativos y el mundo empresarial para "potenciar la formación y adaptarla a las demandas del mercado laboral", según sostiene este representante del Partido Popular.
En el acto de difusión de la nueva estrategia, López-Valverde ha hecho público un informe que cifra en 41.000 la cantidad de puestos de trabajo que aún faltan por cubrir en el sector tecnológico. A través del proyecto presentado, la Comunidad de Madrid pretende dar respuesta a este hueco en el mercado laboral y aportar profesionales cualificados.
En este sentido, el consejero ha asegurado que el 75% de los negocios dedicados a la innovación tienen dificultades a la hora de encontrar personas suficientemente preparadas en competencias tecnológicas. Otro de los pilares sobre los que ha argumentado la necesidad de este plan regional ha sido que el ámbito digital será uno de los que más se desarrollará en los años venideros.
La presentación del proyecto ha tenido lugar en la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), rodeado de representantes de otras consejerías, como la de Familia, Juventud y Asuntos Sociales; la de Educación, Ciencia y Universidades y Presidencia, Justicia y Administración Local, entre otras. También se encontraban allí miembros del Consejo Asesor de Transformación Digital, del que participan empleados y dirigentes de más de setenta compañías.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín por 'falta de tensión eléctrica en la estación
- El 96,34 % de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- No es La Finca ni La Moraleja: la modesta e íntima urbanización de Madrid donde reside Zidane y pudo vivir Mbappé
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios