ESTADOS UNIDOS
Harris defenderá el derecho a decidir en primera línea del frente antiaborto en Florida
El gobernador de este estado, Ron DeSantis, impulsó una ley, que entró en vigor el 1 de julio, que limita a 15 semanas de embarazo el plazo legal para que una mujer pueda someterse legalmente a un aborto y para ello se necesita, además, que lo autoricen dos médicos

Foto de archivo de la vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris. EFE/EPA/LEIGH VOGEL / POOL
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, encabezará este domingo en Florida un acto en conmemoración de los 50 años del histórico fallo de la Corte Suprema que consagró el derecho al aborto en el país y fue revocado en 2022 por el mismo alto tribunal con los votos de los jueces conservadores.
El Gobierno del presidente demócrata Joe Biden escogió significativamente para este acto el estado de Florida, cuyo gobernador, Ron DeSantis, promovió leyes restrictivas de los derechos reproductivos incluso antes de que la Corte Suprema pusiera fin en junio pasado al fallo del famoso caso Roe vs Wade.
DeSantis es además uno de los políticos republicanos con alegadas aspiraciones presidenciales y el que, según las encuestas, está mejor posicionado para competir con el expresidente Donald Trump, que es por ahora el único candidato oficial a la nominación republicana para las elecciones de 2024.
Según informó el diario The Tallahassee Democrat, un portavoz de la Casa Blanca les dijo en una reunión informativa sobre el viaje de Harris a Tallahasse que la elección de Florida para marcar el 50 aniversario del fallo en el caso Roe vs Wade obedece a que este estado está "en primera línea del frente" antiaborto.
Harris, que estará acompañada de su esposo, Douglas Enhoff, hablará en la capital de Florida, Tallahassee, a unos 779 kilómetros (483 millas) al norte de Miami, en un acto del que oficialmente se han difundido muy pocos detalles.
Medios de Tallahassee, sin embargo, indican que habrá otros oradores y que el acto se celebrará en The Moon, un club que ha acogido antes a personalidades del mundo de la política.
La Casa Blanca tan solo indicó que Harris intervendrá en el acto pasadas las 12.00 hora local (17.00 GMT) y que alrededor de una hora después su avión estará despegando del aeropuerto de la capital de Florida rumbo a la base Andrews, cerca de Washington DC.
El presidente del Partido Demócrata del condado Leon, Ryan Ray, dijo al diario Thallahassee Democrat que va a ser "un evento impactante".
Florida, en primera línea del frente antiaborto
Una ley impulsada por DeSantis que entró en vigor el 1 de julio pasado limita a 15 semanas de embarazo el plazo legal para que una mujer pueda someterse legalmente a un aborto en Florida y para ello se necesita, además, que lo autoricen dos médicos.
Antes de esta ley, que ha sido cuestionada ante la Corte Suprema del estado con una demanda de inconstitucionalidad y no contempla excepciones para casos de violación o incesto, el plazo era de 24 semanas.
Además, el estado de Florida, a través de su Agencia para la Administración de Atención Médica (AHCA), ya ha dado señales de que no aceptará una medida del Gobierno de Biden para ampliar el acceso a las píldoras abortivas en las farmacias con el fin de que los derechos reproductivos no queden totalmente desamparados en EE.UU.
La semana pasada se conoció que la AHCA envió a los proveedores de medicamentos un recordatorio de que las píldoras abortivas continúan por ley prohibidas en las farmacias y que las infracciones podrían generar "sanciones penales".
El derecho al aborto fue uno de los caballos de batalla de la campaña en Florida para las elecciones intermedias de noviembre de 2022, en la que los republicanos y sobre todo DeSantis, que fue reelegido con casi un 6 % de los votos, tuvieron un triunfo resonante que dejó a los demócratas bajo mínimos en este estado.
Noticias relacionadasDurante la campaña, Kamala Harris estuvo en Orlando (centro de Florida), donde en julio pasado instó a las "comunidades directamente impactadas" por la revocación del fallo que consagró el aborto a unirse para responder.
"Creo que estamos de acuerdo todos, al igual que la mayoría de los estadounidenses, en que hay ciertas cosas en las que el Gobierno no debería interferir", dijo en referencia a las decisiones sobre asuntos "íntimos" como el aborto.
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- TENSIÓN INTERNACIONAL Estados Unidos derriba el "globo espía" chino
- Entrevista Cao de Benós: "El sistema de Corea del Norte es mucho más democrático que el de España"
- INVESTIGACIÓN El informe de un detective invalidó argumentos del supuesto plagio de Shakira con 'La bicicleta'
- EXCLUSIVA Anna Simón ficha por TVE: primer proyecto de entretenimiento de estreno inminente
- RECOGE EL TESTIGO DE 'SLOMO' Blanca Paloma gana el Benidorm Fest: el flamenco vuelve a Eurovisión 33 años después del furor de Azúcar Moreno
- Fútbol El Celta coge aire con un vibrante triunfo en campo del Betis
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- El reportero de TVE Javier Erro, acosado en directo por una persona del público en el 'Benidorm Fest'