ORIENTE MEDIO
Asesinada en Kabul una diputada del depuesto Parlamento de Afganistán
Mursal Nabizada, de 29 años, murió junto a su guardaespaldas en un ataque que está bajo investigación

Milicianos talibanes en Kabul. / EP
Una diputada del antiguo Parlamento afgano depuesto por los talibán ha sido asesinada junto a su guardaespaldas en un ataque bajo investigación ocurrido en su domicilio de la capital del país, Kabul.
La Policía de Kabul ha confirmado la muerte de Mursal Nabizada, de 29 años y diputada precisamente por la ciudad. Su hermano resultó herido en el ataque, según ha explicado el portavoz policial Jalid Zadran a la cadena de televisión afgana Ariana.
Se trata de la primera vez que resulta asesinada una expolítica afgana desde el retorno al poder de los talibán en agosto de 2021.
Muchos políticos afganos, entre ellos varias legisladoras, buscaron refugio fuera de Afganistán tras el regreso al poder de los talibán. Nabizada, sin embargo, se quedó en el país.
Hace cuatro meses apareció en un programa de televisión local con el rostro enmascarado, donde señaló que estaba trabajando con una organización no gubernamental, una labor que los talibán han vetado para las mujeres, según recoge la agencia DPA.
- Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España: "Es una niña"
- Transportes licita un proyecto para terminar con los atascos de la A1 en Madrid
- Anticorrupción retira de una parte del caso a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- La trama descubierta por la madre de una joven prostituida y asesinada: "Captan chicas en Instagram y TikTok. Creo que algunas son menores"
- El 'estafador del amor' ingresa en prisión tras pasar seis meses escondido
- El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
- Telefónica prepara tres ERE para hasta 5.100 trabajadores mayores de 55 años en España
- Los fondos preparan 500 millones para 'senior living', el nuevo modelo de residencias de ancianos que ha llegado a España
- Kate Middleton, la salvación por el escándalo
- Guindos alerta del elevado optimismo de los mercados y de las "comprimidas" primas de riesgo