FÚTBOL Y TV
Telefónica paga 1.400 millones a Dazn para emitir toda LaLiga en Movistar+
Las dos operadoras alcanzan un acuerdo, a razón de 280 millones por cada una de las próximas cinco temporadas, para que Movistar+ mantenga todos los partidos de Primera
El pacto no es bidireccional, por lo que la OTT británica solo ofrecerá los cinco partidos por jornada que ganó en la subasta del mes de diciembre

Gerard Piqué discute con Vinicius durante el clásico.
Telefónica ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con Dazn para seguir emitiendo a través de Movistar+ todos los partidos de LaLiga durante las cinco próximas temporadas. El pacto sellado entre las dos adjudicatarias de los derechos de Primera División se cifra en un total de 1.400 millones de euros, a razón de 280 por temporada, que Telefónica pagará a Dazn.
El acuerdo no es bidireccional, lo que implica que Dazn no emitirá a través de su OTT los partidos adjudicados en la subasta a Telefónica, cinco por jornada, además de tres de ellas en exclusiva. Se trata, en todo caso, de un acuerdo "no exclusivo", por lo que la operadora británica podrá revender su paquete de partidos a otras plataformas.
Todo queda a expensas, en todo caso, de la decisión que tome la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la capacidad de Telefónica de comprar derechos por un periodo superior a tres años. A priori cuenta con esa limitación, pero ha solicitado una autorización formal para revocarla y está a la espera de respuesta.
4.950 millones
Telefónica y Dazn se impusieron en la subasta celebrada en el mes de diciembre, repartiéndose los derechos de LaLiga entre las temporadas 2022/23 y 2026/27 por 990 millones de euros por temporada, 4.950 en total. Cada una de las operadoras se hizo con cinco partidos por jornada y la española adquirió tres de ellas para su emisión en exclusiva, un 55% de los partidos.
Movistar abona por sus paquetes propios 520 millones por temporada, lo que sumados los 280 acordados ahora por Dazn dan un total de 800 millones. Esa cifra supone un ahorro "del 15%", según destaca la propia Telefónica, con respecto a la cantidad que pagaba hasta ahora por emitir todos los partidos de Primera. Hasta ahora, pagaba 983 millones por todos los partidos.
Los clientes de Movistar+ verán los partidos a través de dos vías distintas. Cinco de ellos a través del tradicional canal de fútbol de Movistar y los otros cinco a través de la OTT o los canales lineales de Dazn, integrados en la plataforma de Telefónica, y que la operadora británico también comercializará por separado.
Telefónica, no obstante, deberá ofrecer sus paquetes propios a terceros, fruto de las obligaciones a las que está sometido por parte de la CNMC. Orange ya ha anunciado que mantiene interés en seguir ofreciendo LaLiga, si bien tendrá que negociar con ambos adjudicatarios por separado para mantener la oferta completa.
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- RUGBY | MUNDIAL FRANCIA 2023 Mundial de Rugby: Si Nueva Zelanda le mete 96 a Italia, ¿ampliamos el circo con cuatro payasos más?
- FAMOSOS David Bisbal se sincera sobre la situación de su padre: "Desgraciadamente no se acuerda de nosotros"
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Este es el requisito que hay que cumplir para cobrar la ayuda de 500 euros por trabajo en el hogar
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- Motociclismo Martín surfea sobre la lluvia de Japón y se acerca aún más a Bagnaia
- LA CARRERA POR LA MONCLOA Los intereses cruzados de Pedro Sánchez y Salvador Illa ante la negociación de la investidura
- Hipotecas variables ¿Cuándo bajarán las hipotecas variables? Esta es la respuesta de los expertos
- VANDALISMO Detenido un menor por talar el 'árbol de Robin Hood', uno de los más famosos del Reino Unido
- TERRORISMO Dos policías heridos en un atentado suicida en Turquía contra la sede del Ministerio del Interior