Tenis
Djokovic: "No necesito la vacuna para proteger mi cuerpo"
El serbio admite que no sabe si su decisión de no vacunarse cambiará y considera que no es una amenaza para nadie

El tenista serbio Novak Djokovic. / Reuters
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, justificó su decisión de no vacunarse contra el coronavirus por el conocimiento que tiene de su cuerpo, que le lleva a pensar que no necesita hacerlo, y porque considera que no es una amenaza para nadie.
"Basándome en las informaciones sobre la vacuna he decidido no vacunarme. Es mi posición. ¿Va a cambiar? No lo sé, todo evoluciona rápidamente, como vemos en las decisiones de ciertos Gobiernos", indicó el jugador en una entrevista que publica este jueves el diario L'Équipe.
"En este momento, no siento la necesidad de hacerlo para proteger mi cuerpo y no tengo la impresión de ser una amenaza para los otros. Vacunado o no, se puede trasmitir el virus. Es mi posición y, para el futuro, mi mente está abierta. Todo es posible", agregó.
Conocimiento de su cuerpo
Djokovic señaló que su carrera tenística se ha basado en un profundo conocimiento de su cuerpo, que le ha llevado a tener pocas lesiones y a una "perpetua búsqueda de mejorar el cuerpo, para mejorar el rendimiento y aumentar las capacidades del organismo".
"El organismo debe funcionar todo el tiempo a todo vapor durante más de quince años. ¿Quién ha podido hacerlo aparte de Roger (Federer), Rafa (Nadal) y yo? (...) Hay un enorme trabajo tras todo esto", señaló.
Recordó que ha sufrido pocas lesiones y que en el pasado ha tomado algunas decisiones importantes basadas en ello, como retrasar su operación de codo en 2018 o cambiar su dieta en 2010 para eliminar el gluten.
Djokovic se comparó con otros deportistas que piensan de forma permanente en su estilo de vida, entre los que citó a LeBron James, Kobe Bryant, Tom Brady o Cristiano Ronaldo.
"Consulto con médicos convencionales"
El tenista puso su decisión de no vacunarse en relación con esta forma de vida.
"Nadie en la Tierra conoce mi cuerpo mejor que yo. Quiero ser el único propietario de mi cuerpo. Si no tengo una comprensión suficiente de mi cuerpo es como si diera autonomía a otro", señaló.
"A veces se dice que me influyen. No. Consulto como todo el mundo con médicos convencionales. Mucho. Especialistas en neumonía, inmunología, en Serbia, Francia, Suiza, Estados Unidos,... Les escucho y con el conocimiento de mi cuerpo hago mi propio análisis y tomo decisiones", agregó.
Insistió en que "esta decisión no tiene por qué seguir igual" para siempre: "Las cosas cambian cada día, lo vemos con la pandemia. No sabemos a dónde va el mundo".
- La trama descubierta por la madre de una joven prostituida y asesinada: "Captan chicas en Instagram y TikTok. Creo que algunas son menores"
- Anticorrupción retira de una parte del caso a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España: "Es una niña"
- Transportes licita un proyecto para terminar con los atascos de la A1 en Madrid
- El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
- El 'estafador del amor' ingresa en prisión tras pasar seis meses escondido
- Telefónica prepara tres ERE para hasta 5.100 trabajadores mayores de 55 años en España
- Los fondos preparan 500 millones para 'senior living', el nuevo modelo de residencias de ancianos que ha llegado a España
- Kate Middleton, la salvación por el escándalo
- Guindos alerta del elevado optimismo de los mercados y de las "comprimidas" primas de riesgo
Visita a Berlín
Lula obtiene el apoyo de Scholz para cerrar el acuerdo Mercosur-UE frente al bloqueo de Francia y Argentina

Seguridad Social
Ayuda de 1.000 euros a la que tienen derecho millones de españoles: consulta si es tu caso

Guerra en Ucrania
La Casa Blanca de Biden implora al Congreso: "Nos hemos quedado sin dinero y casi sin tiempo para ayudar a Ucrania"

Código de Buenas Prácticas
Calviño convoca a la banca el día 18 para ampliar las ayudas a los hipotecados
