RECONOCIMIENTO AL SECTOR MUSICAL

Madrid será la sede de los premios de la Academia de la Música de España

La gala busca "reconocer la labor de todos y todas las profesionales musicales del país a lo largo de 2023"

Nace la Academia de la Música de España, que celebrará sus propios premios este año

Un momento de la presentación de la Academia de la Música de España, celebrada el pasado mes de enero en Madrid.

Un momento de la presentación de la Academia de la Música de España, celebrada el pasado mes de enero en Madrid. / Academia de la Música de España

EPE

EPE

Durante la presentación oficial, realizada a finales del pasado mes enero, ya avisaron de su intención de crear "unos grandes premios de repercusión internacional" que, al estilo de los Grammy, reconozcan el talento de la industria musical, incluyendo a todos los profesionales del sector musical. Dicho y hecho. Los Premios de la Academia de la Música de España celebrarán su primera edición el próximo lunes 10 de junio en Madrid.

El lugar escogido para la cita es el Palacio Municipal de IFEMA, donde se darán a conocer los ganadores de todas las categorías, que incluyen a los más de 200 profesionales nominados. Por el camino, la organización ha recibido más de 2.600 candidaturas que primero fueron valorados por cerca de un centenar de expertos, especialistas independientes y académicos , y posteriormente votadas por los más de 800 miembros de la Academia, según han informado en una nota.

Mediante esta jornada, la institución busca "reconocer la labor de todos y todas las profesionales musicales del país a lo largo de 2023", destacando así "el talento, la excelencia, el trabajo y el esfuerzo de las diferentes propuestas presentadas". En este sentido, los premios distinguirán no solo a artistas y compositores, sino también a otros representantes de la industria a través de sus diferentes categorías.

El objetivo, añade la Academia, es reflejar la "calidad inagotable del sector" en todos sus distintos géneros y expresiones; así como la diversidad lingüística de nuestro país, con premios a canciones en diferentes idiomas como catalán, valenciano, aranés, euskera, gallego o bable.

Arde Bogotá, Silvia Pérez Cruz y Aitana copan la lista de nominaciones

Las grandes categorías de los premios concentran el talento de los principales artistas españoles actuales. Así en la candidatura de Artista del año, a los ya mencionados Aitana, Arde Bogotá, Quevedo y Silvia Pérez Cruz se suman María José Llergo y Guitarricadelafuente. En la de Álbum del año además de los discos de, Arde Bogotá y Toda la vida, un día, figuran también los de Robe Iniesta (Se nos lleva el aire), Alizzz (Boicot), María José Llergo (Ultrabelleza) y Rodrigo Cuevas (Manual de romería). Mientras que el premio de Canción del año se lo disputan Madrid city (Ana Mena), Los perros (Arde Bogotá), ¿Volverá? (Coque Malla), Me la pegué (Delaporte), El tonto (Lola Índigo y Quevedo) y La raíz (Valeria Castro).

Cantantes como C. Tangana o el citado Robe Iniesta aspiran también a premio. En el caso del madrileño, principal representante del trap español, compite en la categoría de Mejor canción rap/hip hop, el de Mejor vídeoclip musical y el de Mejor canción en gallego/bable. El exlíder de Extremoduro está nominado por el Mejor álbum del año, el de Mejor álbum de rock y Mejor canción de rock (El poder del arte).

Reconocimiento a todos los profesionales de la industria

Completan las candidaturas una gran cantidad de artistas y autores con obras destacadas a lo largo del año pasado donde encontramos nombres tan diversos y representativos de la escena nacional como son Robe, Valeria Castro, Iván Ferreiro, RVFV, Claudio Constantini, Rodrigo Cuevas, Jacobo Serra, Guitarricadelafuente, Lola Índigo, Delaporte, C. Tangana, Ana Mena, Coque Malla, Estrella Morente y Rafael Riqueni, Recycled J, La La Love You, Alizzz, Trinidad Jiménez, Israel Fernández o Triángulo de Amor Bizarro, entre otros muchos.

Por último, esta primera edición reconocerá también a otros profesionales de la industria a través de categorías como la de Mejor Ingeniería de Grabación, Productor del Año, Mejor Álbum de BSO Película/Serie, Mejor Canción de BSO Película/Serie/Publicidad, Mejor Diseño de Álbum, Mejor Video Musical de Larga Duración o Mejor Evento del Año, que premiará a festivales, ciclos o eventos de gran formato como son Boombastic, Cooltural Fest, Inverfest, Noches del Botánico o Sonorama Ribera.