TETRALOGÍA POP
Sam Mendes llevará al cine la historia de los Beatles en cuatro películas, una por cada miembro del grupo
El plan se halla todavía en fase muy embrionaria -la idea es estrenar en cines la primera entrega en 2027- y cuenta con el beneplácito de Apple Corps, la compañía que custodia y gestiona el legado del grupo de Liverpool

Sam Mendes llevará al cine la historia de los Beatles en cuatro películas, una por cada miembro del grupo. / EFE
El cineasta británico Sam Mendes, autor de ‘American beauty’, ‘Skyfall’ y ‘1917’, entre otros títulos, ha empezado a trabajar en un ambicioso proyecto para llevar al cine la historia de los Beatles en cuatro películas, cada una de las cuales se centrará en uno de los cuatro miembros del grupo de Liverpool (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr).
El plan, cuya existencia ha sido desvelada por el portal de noticias ‘Deadline’, se halla todavía en fase muy embrionaria -la idea es estrenar en cines la primera entrega en 2027- y cuenta con el beneplácito de Apple Corps, la compañía que custodia y gestiona el legado de los Beatles. “Este proyecto nace de una idea que Sam [Mendes] tuvo hace un año, y es una prueba de su talento creativo y de su poder de persuasión que Paul McCartney, Ringo Starr, Sean Lennon y Olivia Harrison respondieran con tanta calidez y entusiasmo en cuanto él habló con ellos”, explicó a ‘Deadline’ la productora Pippa Harris, de Neal Street Productions.
La historia oficial de los Fab Four, de cuyo final se cumplen ahora 54 años, ya fue explicada de forma prolija en la serie documental de ocho capítulos ‘The Beatles Anthology’, estrenada en 1995. Esta será, sin embargo, la primera vez en que se autoriza el uso de la imagen y la música de los Beatles en un ‘biopic’ cinematográfico con guion y actores (precedentes como ‘Birth of the Beatles’, de Richard Marquand, o ‘Backbeat’, de Iain Softley, que se centran en los primeros años del grupo, tuvieron que utilizar canciones de otros intérpretes al no contar con el respaldo de Apple). El último gran proyecto audiovisual relacionado con el cuarteto hasta la fecha es la monumental serie de Peter Jackson ‘The Beatles: Get back’ (2021), que documenta las sesiones de grabación del álbum ‘Let it be’ en enero de 1969.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- La novela de espías españoles escrita por un diplomático: “No quiero quitarles épica, me siguen pareciendo héroes”
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Desvelan la fecha de estreno de la nueva versión de 'Esa diva', la canción de Melody que representará a España en Eurovisión