CULTURA
Libros, rosas y lágrimas para el último adiós de Almudena Grandes
El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, asisten al entierro junto a familiares, amigos, artistas y lectores de la escritora
"¡Gracias, Almudena!" es el grito que se ha escuchado esta mañana en el cementerio civil de Madrid donde miles de lectores, familiares y amigos han despedido a Almudena Grandes, que ha sido enterrada en un acto presidido por grandes fotos de la escritora y una de sus frases: "No hay amor sin admiración".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; artistas como Joaquín Sabina, Pedro Almodóvar, Ana Belén o Miguel Ríos y escritores como Luis Landero han sido algunas de las muchas personas que han acompañado al marido de Almudena Grandes, el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y al resto de su familia en el entierro.
Desde primeras horas de la mañana del frío y soleado lunes que hacía en Madrid varios centenares de personas han comenzado a llegar al Cementerio Civil portando un libro de Almudena Grandes, como homenaje a la escritora, y han leído fragmentos con sus novelas bajo una gran bandera republicana.
A las doce del mediodía ha llegado el féretro al cementerio donde miles de personas ha aplaudido a la comitiva, mientras la actriz y cantante Ana Belén comenzaba a leer un texto de la escritora, titulado "Una falda de plátanos"
En este texto, la escritora recordaba la impresión que le había causado saber que sus dos abuelos de jóvenes habían ido a ver bailar a Josephine Baker en un teatro de Madrid. Y cómo descubrió dos cosas: "la primera, que el progreso no es una línea recta. La segunda, en qué clase de país me había tocado vivir", decía.
"Ahora sé que el principal reto que afronta mi generación consiste en llegar a ser tan modernos como fueron nuestros abuelos. No lo tenemos fácil", termina el texto de Almudena, que ha sido leído entre aplausos.
A continuación, ha sido el actor Miguel del Arco el que ha dado lectura a un poema "La ausencia es una forma de invierno" de Luis García Montero, dedicado a Almudena Grandes, y que acaba con los versos "Pues todo se me olvida si tengo que aprender a recordarte".
Unos versos que han circulado estos días por las redes sociales desde el fallecimiento de la escritora y que forman parte del libro de Luis García Montero "Almudena", publicado en 2015 por Valparaíso ediciones.
Emocionante despedida a Almudena Grandes en el cementerio civil de Madrid. Muchas personas dándole las gracias por tanto, lectura del poema de Luis García Montero, la música de Sabina y Chavela Vargas,aplausos y libros esgrimidos como una bandera porque #SinMemoriaNoHayDemocracia https://t.co/ArxvaQ1bD5 pic.twitter.com/sepSSVS9LO
— Agustín Moreno (@MorenoG_Agustin) 29 de noviembre de 2021
El acto de homenaje ha finalizado con la canción de Joaquín Sabina, que se encontraba entre los asistentes, "Noches de boda" en la versión que cantó con Chavela Vargas.
Y mientras Luis García Montero y su hija depositaban flores en su tumba, los asistentes han comenzado a cantar el himno "La Internacional" y han empezado a corear gritos como "Sin memoria no hay democracia" y vivas a la República.
Una forma de recordar que Almudena Grandes, fallecida a los 61 años, estaba convencida de que la "batalla por la memoria" terminaría ganando en España y por lo que emprendió en 2010 un proyecto, su proyecto literario más querido: los "Episodios de una guerra interminable".
Este momento 👇💔
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) 29 de noviembre de 2021
Luis García Montero besa un libro de Almudena Grandes y lo deposita sobre el féretrohttps://t.co/m3R3uAIYiI pic.twitter.com/pBPcb7RG8s
Eran seis novelas para dar voz a los perdedores de la guerra y de ellas publicó cinco, la última de ellas "La madre de Frankestein", en febrero de 2020. Pero antes ya había hablado de estos españoles en otras de sus muchas novelas, que han portado hoy los lectores.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ayer asistió al tanatorio, ha acompañado a Luis García Montero hasta la puerta del cementerio, donde se han fundido en un emocionado abrazo.Al entierro han asistido también representantes del Instituto Cervantes y de la editorial Tusquets, donde Almudena Grandes publicaba sus libros.
Noticias relacionadasAlgunos de los lectores que ha acudido al acto han recordado lo que ha supuesto la literatura de esta escritora: "En sus libros aprendí lo que era la historia de España porque la que contaban en el colegio era distinta", ha indicado a Efe Adela Martínez.
Rosas y claveles rojos han sido también llevadas por los asistentes y, además de banderas republicanas, han portado alguna del Atleti, equipo de fútbol del que Almudena Grandes era seguidora.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- ELECCIONES 28M PP y Vox rozarían la mayoría absoluta en el Parlament balear
- Guerra en Ucrania Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev y reagrupa sus fuerzas en Bajmut
- ELECCIONES 28M El sondeo a pie de urna de las televisiones apunta a una victoria de la derecha en la Generalitat Valenciana
- Elecciones 28M Muere un hombre cuando esperaba para votar en un colegio electoral de Ourense
- ELECCIONES 28M El PSOE de Emiliano García-Page podría perder Castilla-La Mancha, según los sondeos a pie de urna