CRISIS DEL CORONAVIRUS
¿Dónde seguirá siendo obligatorio el uso de mascarillas?

Imagen de archivo. Un hombre se coloca una mascarilla en Vitoria-Gasteiz, el 14 de abril del 2020. / EP
El
Consejo de Ministros
aprobó este martes 7 de febrero el fin de obligatoriedad del uso de la
mascarilla
en el transporte público. La medida entró en vigor este mismo jueves tras ser publicado el decreto en el Boletín Oficial del Estado. Ello supondrá que, después de tres años de
pandemia
, ya no será obligatorio usar el tapabocas en los autobuses, metro, trenes, autocares o aviones.
Hasta ahora la medida seguía siendo obligatoria pero eran muchos los usuarios que no la utilizaban. Por ejemplo, en el metro nadie vigila su uso. De hecho, este era un argumento utilizado por los defensores de levantar la medida. El comité científico asesor del covid-19 de Catalunya insistía esta semana en que "no tiene sentido" mantener la mascarilla cuando desde hace meses no se utiliza en aglomeraciones y en sitios cerrados donde la propagación del covid puede ser similar a la que tiene lugar en el transporte público.
Con esta decisión por parte del Consejo de Ministros, el uso de la mascarilla como obligación quedará reducido a un número concreto de espacios. Se trata de los hospitales y centros de atención sanitaria, como los CAP, por ejemplo, las farmacias. En las residencias de ancianos y personas dependientes, el uso seguirá siendo obligatorio para trabajadores y visitantes, pero no para los residentes.
Se mantiene en estos espacios con el fin de proteger a las personas mayores y vulnerables que acuden a estos lugares.
- Anticorrupción expedienta por desobediencia a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- El jurado declara no culpables a los policías de la patada en la puerta para parar una fiesta en pandemia
- Ainara, la menor desaparecida en Málaga, contacta con su madre: "Mamá, estoy bien, solo necesito tiempo"
- El Supremo anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado
- El PP apunta a Armengol tras su polémico discurso ante el Rey: "Actúa como una pieza más del Gobierno"
- Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- Sánchez llamará a Feijóo para negociar la renovación del CGPJ y rechaza “alterar las mayorías” en su elección
- El Poder Judicial tacha de no idóneo a un fiscal general del Estado por primera vez en democracia
- Mueren cuatro migrantes en Cádiz al ser obligados a lanzarse al mar desde una embarcación
- Israel escala la crisis diplomática y llama a consultas a su embajadora por las "indignantes" declaraciones de Sánchez
DIGITALIZACIÓN
España cae tres puestos en el ranking mundial de competitividad digital del IMD y EE.UU. recupera el 'trono'

Violencia machista
El detenido por intentar asesinar a su pareja y su hijo en Tenerife ya les había amenazado

Selección española
Montse Tomé: "El foco empieza a estar puesto en el fútbol"
