CORONAVIRUS
La situación del coronavirus en España, comunidad a comunidad: suben los ingresos en UCI y bajan los muertos
Solo Baleares, Cantabria, Galicia, Madrid y Murcia registran un descenso de enfermos graves

Personal sanitario atiende a un paciente ingresado en la UCI. / EP
El número de personas hospitalizadas en UCI por covid-19 en España ha aumentado un 10 por ciento durante la última semana y sólo Baleares, Cantabria, Galicia, Madrid y Murcia registran caídas en este indicador. Los ingresos en planta también aumentan respecto a la semana anterior, con 70 personas ingresadas más, y se han constatado un total de 54 fallecidos, frente a los 70 de la semana pasada.
En concreto, Sanidad ha informado este viernes de 2.279 personas hospitalizadas en España actualmente y 142 ingresados en UCI, 13 más que el viernes anterior. En cualquier caso, esta es la relación de datos por comunidades autónomas:
Andalucía
En el informe del viernes 30 de septiembre, Andalucía tiene a 193 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 211 pacientes, lo que supone un 8,5 por ciento menos en esta última semana. Tiene nueve pacientes en cuidados intensivos, como el viernes pasado, y ha notificado cuatro fallecidos en la última semana.
Aragón
En el informe del viernes 30 de septiembre, Aragón tiene a 75 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 69 pacientes, lo que supone un aumento del 8,6 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente más en cuidados intensivos -dos en total-- y ha notificado cuatro fallecidos en la última semana.
Asturias
En el informe del viernes 30 de septiembre, Asturias tiene a 47 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 49 pacientes, lo que supone una disminución del 4 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente más en cuidados intensivos --cinco-- y ha notificado tres fallecidos más en la última semana.
Baleares
En el informe del viernes 30 de septiembre, Baleares tiene a 72 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 79 pacientes, lo que supone una disminución del 8,8 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente menos en cuidados intensivos --siete-- y no ha notificado fallecidos desde la última semana.
Canarias
En el informe del viernes 30 de septiembre, Canarias tiene a 176 personas hospitalizadas por coronavirus, como en el informe del 23 de septiembre. Tiene un paciente más en cuidados intensivos --doce-- y ha notificado seis fallecidos desde la última semana.
Cantabria
En el informe del viernes 30 de septiembre, Cantabria tiene a 34 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 33 pacientes, lo que supone un aumento del 3 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente menos en cuidados intensivos --uno-- y no ha notificado fallecidos desde la última semana.
Castilla-La Mancha
En el informe del viernes 30 de septiembre, Castilla-La Mancha tiene a 116 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 135, lo que supone una disminución del 14 por ciento. Tiene un paciente más en cuidados intensivos -siete-- y ha notificado diez fallecidos desde la última semana.
Castilla y León
En el informe del viernes 30 de septiembre, Castilla y León tiene a 194 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 167 pacientes, lo que supone un aumento del 16,1 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente más en cuidados intensivos --ocho-- y ha notificado cuatro fallecidos desde la última semana.
Cataluña
En el informe del viernes 30 de septiembre, Cataluña tiene a 449 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 379 pacientes, lo que supone un aumento del 18,4 por ciento en esta última semana. Tiene siete pacientes más en cuidados intensivos --32-- y ha notificado tres fallecidos desde la última semana.
Ceuta
En el informe del viernes 30 de septiembre, Ceuta tiene un paciente hospitalizados por coronavirus, mientras que en el informe del 16 de septiembre no contaba con ninguno. Ceuta no tiene ningún paciente ingresado en cuidados intensivos, como el viernes pasado, y tampoco ha notificado fallecidos en la última semana.
Comunidad Valenciana
En el informe del viernes 30 de septiembre, la Comunidad Valenciana tiene a 248 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 242 pacientes, lo que supone un aumento del 2,4 por ciento en esta última semana. Tiene cinco pacientes más en cuidados intensivos --20-- y ha notificado siete fallecidos en la última semana.
Extremadura
En el informe del viernes 30 de septiembre, Extremadura tiene a 17 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 22 pacientes, lo que supone una disminución del 22,7 por ciento. Tiene dos pacientes más en cuidados intensivos, frente a los cero del viernes pasado, y ha notificado cuatro fallecidos desde la última semana.
Galicia
En el informe del viernes 30 de septiembre, Galicia tiene a 97 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 113 pacientes, lo que supone una disminución del 14,1 por ciento en esta última semana. Tiene dos pacientes menos en cuidados intensivos --tres-- y ha notificado dos fallecidos en la última semana.
Madrid
En el informe del viernes 30 de septiembre, Madrid tiene a 318 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 321 pacientes, lo que supone una disminución del 0,9 por ciento en esta última semana. Tiene dos pacientes menos en cuidados intensivos --20-- y ha notificado tres fallecidos en la última semana.
Melilla
En el informe del viernes 30 de septiembre, Melilla tiene a cuatro personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a tres, lo que supone un aumento del 33,3 por ciento. No tiene ningún paciente en cuidados intensivos, como el viernes pasado, y no ha notificado ningún fallecido en la última semana.
Murcia
En el informe del viernes 30 de septiembre, Murcia tiene a 88 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 96 pacientes, lo que supone una disminución del 8,3 por ciento en esta última semana. Tiene dos pacientes menos en cuidados intensivos --cuatro-- y ha notificado un fallecido más en la última semana.
Navarra
En el informe del viernes 30 de septiembre, Navarra tiene a 13 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 14 pacientes, lo que supone una disminución del 7,1 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente en cuidados intensivos, frente a los cero del viernes pasado, y ha notificado un fallecido en la última semana.
País Vasco
En el informe del viernes 30 de septiembre, País Vasco tiene a 121 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a 91, lo que supone un aumento del 32,9 por ciento en esta última semana. Tiene ocho pacientes en cuidados intensivos, como el viernes pasado, y ha notificado un fallecido en la última semana.
La Rioja
En el informe del viernes 30 de septiembre, La Rioja tiene a 16 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 23 de septiembre tenía a nueve pacientes, lo que supone un aumento del 77,7 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente en cuidados intensivos, frente a los cero del viernes pasado, y ha notificado un fallecido en la última semana.
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- La madre de todas las castas... en Podemos
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación
- Ayuso dice que el sueldo vitalicio a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"
- El vuelo de Ícaro