COMUNIDAD DE MADRID
Madrid no comunica a Sanidad los positivos de los autotest
La directora general de Salud Pública afirma que estos infectados sí son contabilizados en la estadística de la región

Varias personas en una cafetería de Madrid. /
La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha asegurado que los positivos por test de autodiagnóstico que se realizan los ciudadanos y que comunican al número de información del covid son contabilizados en la estadística de la región, pero no se vuelcan en el sistema de vigilancia nacional del Ministerio de Sanidad.
Así lo ha dicho este martes, Andradas en la rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y asistencial de la CAM, al explicar que a nivel nacional todavía no existe un acuerdo sobre los criterios que deben cumplir esos resultados positivos por test de autodiagnóstico al ser contabilizados de la misma manera en todo el territorio nacional.
Andradas ha indicado que, de acuerdo al sistema de vigilancia actual, tanto a nivel nacional como en Madrid se puede utilizar una PCR o un test de antígenos como prueba de diagnóstico de infección activa. Ha dicho que no ha cambiado ningún procedimiento para identificar los casos, las recomendaciones de aislamiento o la comunicación a nivel de la Comunidad de Madrid y estatal.
Pero ha precisado que lo que sí ha cambiado es que Madrid promueve la detección precoz de posibles positivos a partir de los test de autodiagnóstico, realizados por los particulares en el momento y en el lugar que ellos consideran oportuno.
Si el resultado de estos test de autodiagnóstico es positivo, la persona debe comunicarlo al teléfono gratuito del servicio sobre el covid (900 102 112) para facilitar sus datos y ser informado de las medidas que debe adoptar. En el caso de tener síntomas, sería derivado a un centro sanitario, ha señalado.
La Consejería de Sanidad considerará este resultado un verdadero positivo y se recomendará autoaislamiento durante diez días, evitar recibir visitas y extremar las medidas de prevención habituales, ha explicado la responsable de Sanidad madrileña.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- DECRETO ANTICRISIS Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Cumbre de la OTAN en Madrid La reina Letizia recibe a Jill Biden en su primer acto en España
- ANIVERSARIO 40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma
- CRISIS MIGRATORIA Unidas Podemos y PP reclaman una investigación por las muertes en Melilla
- Tenis Wimbledon | Struff-Alcaraz, en directo
- CUMBRE DE LA OTAN La OTAN aumentará los efectivos de la fuerza de respuesta rápida a 300.000
- MIGRACIÓN Valla de Melilla: ¿por qué hay cada vez más migrantes y más muertos?
- Educación digital Menú digital de nuestros hijos en verano: cómo pueden pasar menos tiempo delante de las pantallas