NUTRICIÓN
Consejos de la nutricionista para hacer saludable el clásico "bocadillo del recreo"
Tomar un almuerzo o merienda saludable a la hora del recreo reduce el riesgo de obesidad, facilita que la ingesta diaria esté bien regulada y ayuda a que lleguen con menos apetito a cada almuerzo.

Consejos de la nutricionista para preparar la merienda del cole / FREEPIK
Rebeca Gil
La vuelta al cole de los más pequeños supone una vuelta a las rutinas. Se retoman los horarios y también los hábitos alimenticios de los niños. Uno de ellos son los almuerzos que los padres preparan a los niños para la hora del recreo.
El problema es que a veces, debido al caos del día a día, no se ofrecen las opciones más saludables y se termina recurriendo a los alimentos procesados, que contienen un alto nivel de azúcar y aportan calorías vacías.
Según indica la OMS, España cuenta con una prevalencia de obesidad infantil y juvenil de un 14,2%, siendo superado solamente por Grecia (18%) e Italia (15,2%) en Europa.
Y las principales razones que originan estos porcentajes son los hábitos alimenticios y el sedentarismo.
Como explica Nuria Cañas, nutricionista de BluaU de Sanitas.
- "Es recomendable que los niños merienden diariamente, siempre y cuando sea de manera saludable. De este modo, se reduce el riesgo de obesidad pues facilita que la ingesta diaria esté bien regulada y lleguen con menos apetito a cada almuerzo".
Pero no solo eso, la experta subraya que tomar un almuerzo sano durante el recreo “permite, además, mejorar la regulación de los niveles de glucosa en sangre y la producción de insulina, ayudando así a prevenir la diabetes infantil”.
¿Qué le pongo para comer en el recreo?
La nutricionista de BluaU de Sanitas ha elaborado un listado de alimentos saludables y nutritivos que pueden ser una buena opción para los más pequeños para la hora del recreo:
- Fruta entera. Este grupo de alimentos aporta una gran cantidad de vitaminas, fibra, minerales y antioxidantes. Pero siempre deben consumirse enteras, no en zumo, porque de esta manera se pierden todos los beneficios de la pieza completa y se reduce la capacidad de saciar que tiene la fruta.
- Frutos secos al natural. A partir de determinadas edades y si el niño no padece alergia se pueden incluir frutos secos en la tartera del cole. “Son de los alimentos más saciantes que existen, con un alto poder nutritivo y muy ricos en grasas saludables”, explica Nuria Cañas. Eso sí, preferiblemente deben ser consumidos al natural o tostados sin sal.
- Bocadillos de pan integral. Los bocatas suelen ser la opción más recurrente para llevar de merienda al cole. Sin embargo, para que sea saludable se debe sustituir el pan blanco por el integral, y el fiambre o embutido por un relleno más saludable como por ejemplo una tortilla francesa, hummus o queso.
- Otra buena opción es llevar yogures. Pero deben ser al natural y sin azúcar añadido. Si se está acostumbrado a tomar con azúcar, es probable que al principio le sepa ácido, por lo que una buena manera de solucionarlo sería incluyendo pequeños trozos de fruta.
- Postres caseros. Si al niño le cuesta comer la fruta o cualquiera de las opciones de merienda ya vistas, una opción es preparar bizcochos o galletas en casa, a los que se pueden añadir dátiles o frutas maduras para darles dulzor. Tienen que ser postres caseros porque la gran mayoría de productos dulces que se venden en el supermercado son ultraprocesados cargados de azúcar y aceites refinados.
Tal y como añade Berta Uzquiza, odontóloga de Innovación de Sanitas Dental:
"Los alimentos citados anteriormente no solo van a garantizar que los niños mantengan una dieta equilibrada, sino que también van a ayudar a mantener una buena salud bucodental. Tanto los frutos secos como la nuez, rica en flúor que fortalece al esmalte dental, como los yogures naturales, ricos en calcio que fortalece los huesos, son aliados perfectos para tener dientes fuertes.
Además, una dieta seca dura y fibrosa favorece la masticación estimulando un correcto crecimiento mandibular."
- El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- Sánchez cuenta con alargar el plazo para sustituir a Calviño si preside el BEI
- Pensión de diciembre: ¿Cuándo llega el pago este mes?
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- ¿Brasil o Real Madrid? Ancelotti mantiene el silencio y su hijo Davide rechaza ofertas
- Mónica Ojeda: "La emoción es un lugar de conocimiento"
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- Ayuso dice que el sueldo vitalicio a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"
Cambio climático
El clima pone en jaque a Australia

Nuevas fábricas
Stellantis Vigo amplía su huella global con el envío de coches despiezados a siete países

Estados Unidos
La Fiscalía abre otro caso penal contra Hunter Biden
