INVESTIGACIÓN
Suiza entrega a EEUU a un integrante de la trama que conspiró contra Podemos
Las autoridades helvéticas extraditan a Washington al financiero argentino Luis Fernando Vuteff, que es yerno del exalcalde de Caracas y opositor venezolano Antonio Ledezma
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, requiere al embajador de España en Caracas la entrega de Nervis Villalobos, exviceministro del Gobierno de Hugo Chávez

Luis Fernando Vuteff detenido /
Las autoridades suizas han acordado la extradición a Estados Unidos del ciudadano argentino Luis Fernando Vuteff, que también está imputado en España en la causa en la que se investiga una organización criminal que presuntamente colaboró con la policía política del Gobierno de Mariano Rajoy para conspirar contra Podemos. Esta formación política ejerce la acusación popular en el procedimiento abierto por la titular del Juzgado de Instrucción Número 29 de Madrid, Cristina Díaz Márquez.
Vuteff es yerno del opositor venezolano y exalcalde de Caracas Antonio Ledezma y ha sido entregado a las autoridades de Washington, país en el que un Juzgado de Florida le imputó en el marco de la denominada 'Operación Money Flight', en la que se analiza el presunto lavado de los fondos procedentes del desfalco de la petrolera venezolana (PDVSA) y de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
El pasado viernes el exviceministro de Desarrollo Eléctrico de Venezuela Javier Alvarado Ochoa, que aseguró haber sido extorsionado por policías, declaró ante la titular del Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid, que el ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino le reclamó en dos reuniones información contra Podemos.
Today @HSI_Miami El Dorado Task Force South arrested Luis Fernando Vuteff who was wanted for his alleged role in a $1.2 billion international scheme to launder funds corruptly obtained from Venezuela’s state-owned and controlled energy company, Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA) https://t.co/8pAMlErVpi pic.twitter.com/8nZFIFGjIC
— HSI Miami (@HSI_Miami) 18 de agosto de 2022
"¿Qué tienes de Podemos?"
Según las fuentes consultadas, Alvarado Ochoa relató en sede judicial que optó por colaborar con las autoridades españolas y que, para ello, solicitó al abogado José Aliste Martín, -que está citado a declarar como investigado este jueves-, que contactase con la Policía. El excargo venezolano relató que consiguió una reunión con Eugenio Pino. De acuerdo con las fuentes jurídicas presentes en la declaración, el exviceministro de Venezuela declaró que el mando policial le requirió, de forma literal: "¿Qué tienes de Podemos?".
En el sumario del Juzgado de Instrucción número 29 consta una conversación de WhatsApp en la que el financiero argentino Vuteff alude a supuestas gestiones realizadas "a favor" del exviceministro de Energía venezolano Nervis Villalobos.
En España la Fiscalía Anticorrupción también investiga diferentes procedimientos en relación al presunto blanqueo de dinero público venezolano. En concreto, ha constatado que las inversiones de esas entidades públicas de este país fueron generando trimestralmente unos intereses en unas cuentas del Banco Espirito Santo -de hasta 248 millones de dólares- que debían haberse ingresado en las cuentas de dichas compañías estatales.
124 millones de dólares
"Sin embargo, la mitad de ese valor, más de 124 millones de dólares, fue transferido a distintas sociedades offshore controladas por ciudadanos ligados al sistema político venezolano y/o a las empresas públicas que han concedido la gestión de sus fondos al Banco Espíritu Santo", prosigue la Fiscalía, que precisa que entre ellos se encontraba Nervis Villalobos. La Fiscalía puntualiza que, entre noviembre de 2009 y febrero de 2013, una empresa de este excargo del Gobierno de Hugo Chávez recibió 20,6 millones de dólares "procedentes de la cuenta vinculada al Grupo Banco Espíritu Santo desde la que se repartieron los intereses generados".
Precisamente en relación a Villalobos, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha reclamado a la Embajada de España en Caracas la extradición del exviceministro de Energía Eléctrica, que afronta en el país sudamericano otras cuatro causas por corrupción. La petición, que fue entregada por escrito en la legación española, fue remitida a la Audiencia Nacional, en cuyos juzgados ya hay abiertas dos causas penales contra Villalobos.
Anticorrupción ha optado por rechazar la entrega de este exviceministro de Chávez, al considerar que el fiscal general de Venezuela no ha utilizado el procedimiento reglado para las extradiciones. Además, ha resaltado que antes de cualquier reclamación las autoridades de Caracas deberían responder a los requerimientos de información cursados por España.
Blanqueo de capitales
El pasado 1 de septiembre la titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3, María Tardón, acordó el sobreseimiento provisional de una investigación contra Villalobos, su mujer Milagros Coromoto Torres, y Alfonso Garrido Picón, en relación con el ingreso de unos fondos a favor del matrimonio en la entidad Banco de Madrid.
Tal y como adelantó Europa Press, Anticorrupción presentó un recurso de apelación contra la decisión de la jueza de archivar las pesquisas contra Villalobos, porque, a su juicio, sí se dan las "características de opacidad propias del delito de blanqueo de capitales".
Como por ejemplo que la pareja justificó el ingreso de fondos con un "contrato de asesoría" de ingeniería firmado por una sociedad controlada por el matrimonio y radicada en Madeira (Portugal) -Kingsway LDA- con otra entidad afincada en Miami (EEUU) --Miami Export Equipment--, dirigida por Luis Díaz y Luis Javier Díaz, por un importe de casi 10 millones de dólares.
Prestación de servicios
Para la Fiscalía, hay pruebas "relevantes" de que se trata de "una estructura creada para simular unas operaciones económicas que sustentaran el afloramiento de un dinero obtenido ilícitamente". Según subraya el Ministerio Público, en la cuenta de Villalobos y Torres en Banco de Madrid "no existen movimientos relativos a prestación de servicios de consultoría a otras sociedades" y "tampoco hay cargos que permitan constatar gastos derivados de trabajos realizados, como viajes, estancias en hoteles, gastos de oficina, etcétera".
"Se dan, por tanto, las siguientes características de opacidad, propias del delito de blanqueo de capitales", defendió el fiscal, que aseguró que "el contrato es solo apariencia" y que "no consta dato, hecho, hito que permita saber qué hizo la empresa Kingsway para obtener la cantidad pagada".
Además, el fiscal de Anticorrupción destacó que la justificación documental que hacen Villalobos y Torres mediante facturas "es absolutamente fraudulenta". "Por un lado, porque las facturas, como se ha dicho, presentan elementos de ficción. De otro, porque no hay sustrato de la efectiva prestación de servicios, como también se ha dicho", insistió.
- El corte de pelo antiedad que realza el rostro y se recomienda entre los 30 y los 60 años
- ANDALUCÍA El barrio de Málaga donde los vecinos tienen que elegir: "O comen o pagan las facturas"
- La planta que debes colocar en la ventana para evitar que entren moscas y mosquitos
- ALIANZAS EN LA IZQUIERDA El mapa de apoyos territoriales de Yolanda Díaz con Sumar
- SEMANA SANTA Este es el mejor camping de España y está en la Comunidad Valenciana
- En la Sierra de Béjar (Salamanca) Retoman la búsqueda de Jose, el montañero catalán desaparecido al que la nieve impidió rescatar
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL Éstos son los trabajos que pueden desaparecer según Niño Becerra
- PRECIO DE LA LUZ Precio de la luz hoy, sábado 1 de abril: la luz repunta un 105%
- Sigue en directo la calificación del Gran Premio de Fórmula 1 de Australia
- MATERNIDAD Raquel Huéscar, psicóloga: "Es difícil elaborar un duelo por perder a un hijo con la llegada de otro"