ESPIONAJE CON PEGASUS
El móvil de Marlaska fue espiado entre el 7 y el 26 de junio y le robaron 6 gigas de información
El Centro Criptológico Nacional certifica también que hubo un intento fallido de intrusión con Pegasus en el dispositivo del titular de Agricultura

Sólo había un móvil más infectado por el 'software Pegasus' en el actual Gabinete de Pedro Sánchez, el de Fernando Grande-Marlaska. El Centro Criptológico Nacional (CCN), tras revisar los terminales de todos los miembros del Ejecutivo, ha podido acreditar que el dispositivo del responsable de Interior había sufrido la agresión del programa israelí, al igual que había ocurrido con los celulares de Sánchez y de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Marlaska sufrió el ataque en junio de 2021, como le ocurrió a la jefa de los Ejércitos. En su caso, fuentes del Gobierno apuntan a que fue entre el 7 y el 26 de junio y que se le robaron 6 gigas de información.
Además, hubo un intento "fallido" de infección del móvil del titular de Agricultura, Luis Planas, también en junio del año pasado. El resto de teléfonos "no tiene rastros" de Pegasus, y a día de hoy los dispositivos de todo el Gabinete están limpios del 'malware' israelí.
El Gobierno daba así cuenta este martes, tras la reunión ordinaria del Consejo de Ministros, del resultado del análisis pericial de los teléfonos de todos los ministros realizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Precisamente ese informe es el que sirvió de base al Ejecutivo para proceder a la destitución de la directora de los servicios secretos, Paz Esteban, cese que también aprobó el Consejo de Ministros y que estaba ya cantado desde hace una semana, cuando el titular de la Presidencia, Félix Bolaños, y la portavoz, Isabel Rodríguez, dieron a conocer que los terminales del presidente, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, habían sido infectados con el 'software' israelí Pegasus. La información del CCN, señaló Rodríguez este martes, se pondrá a disposición de la Justicia para "ampliar la denuncia" ya presentada el pasado 2 de mayo, cuando se llevó a la Audiencia Nacional las agresiones a los móviles de Sánchez y Robles.
¿ES MARRUECOS?
Como sucedió el pasado martes, la portavoz no quiso especular sobre la autoría de los pinchazos, aunque las fechas y los objetivos no hacen más que apuntalar la hipótesis de que los ordenara Marruecos. Planas fue embajador en Rabat entre 2004 y 2010, y siempre se ha situado más cerca de los planes del reino alauí para el Sáhara, apostando por la vía autonomista, la que el pasado marzo abrazó el propio Sánchez y la que provocó la ruptura con Argelia y el rechazo del Congreso.
Rodríguez insistió hoy en que el juez instructor de la Audiencia Nacional de este caso, José Luis Calama, declaró secretas las pesquisas la semana pasada, así que el Ejecutivo, a partir de ahora, solo se manifestará sobre "hechos constatados y fehacientes". La ministra defendió que el Gobierno actúa con "absoluta transparencia" y no tiene "nada que ocultar".
Noticias relacionadas- ENTREVISTA El grito de Conchita: pánico escénico, tres días en coma, una canción sanadora… “Es jodido cantar mientras te dices cosas feas”
- GOBIERNO CON LA EXTREMA DERECHA Alarma en el PP por "el daño institucional" de Vox en Castilla y León: "Y esto solo acaba de empezar"
- Desmiéntemelo El renacer de François Gallardo: de la cárcel a ser el único que adivinó lo de Mbappé
- ELECCIONES EN ANDALUCÍA Lidiando con Vox desde Igualdad: "Miraría a CyL y a Hungría. A ver si nos enteramos de lo que está en juego"
- VIOLENCIA SEXUAL Consentimiento, reforma de los delitos sexuales y otras claves de la ley del sólo sí es sí
- Oda al aperitivo Estas son las 7 mejores patatas fritas de bolsa de España
- GOBIERNO CON LA EXTREMA DERECHA Alarma en el PP por "el daño institucional" de Vox en Castilla y León: "Y esto solo acaba de empezar"
- ENTREVISTA El grito de Conchita: pánico escénico, tres días en coma, una canción sanadora… “Es jodido cantar mientras te dices cosas feas”
- REPORTAJE Los traductores: la lucha de los invisibles
- LIMÓN & VINAGRE Toni Cantó, el juglar caradura