REFORMA CONSTITUCIONAL
Llop abre la puerta a revisar la inviolabilidad del rey, pero no con la actual fragmentación política

La ministra de Justicia, Pilar Llop, acude a comparecer en la comisión de su departamento en el Congreso de los Diputados. /
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha abierto la puerta a "revisar" la inviolabilidad del jefe del Estado si bien ha reconocido que la "fragmentación política" hace que no sea el momento más propicio para hacerlo, ya que se trataría de una reforma constitucional que exigiría el acuerdo con el PP.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Llop ha admitido que existe un "debate" sobre la inviolabilidad del rey, recogida en la Carta Magna, y la modernización de la Casa Real.
De la inviolabilidad ha dicho que "es una figura que en estos tiempos es posible que se pueda revisar", si bien "ahora mismo no se da con la fragmentación política que tenemos en el Parlamento el momento más propicio para poder abordar una reforma en ese sentido, porque es una reforma constitucional".
En cuanto a una ley para modernizar la Corona, en la que vendría incluida esa inviolabilidad, Llop ha admitido que "en su momento se habló de esa cuestión" pero "Felipe VI está dando grande pasos en materia de transparencia y modernización de la Casa Real".
Modernización de la institución
Con todo, ha precisado que esa actuación "debe salir de dentro de la propia institución" por medio de una "iniciativa" con independencia de que "pueda haber un debate sobre ello". "Yo lo celebro, creo que hay que dar pasos hacia la modernización de cualquier institución", ha añadido la titular de Justicia.
Sí ha evitado, por otra parte, cualquier comentario sobre las diligencias abiertas en la Fiscalía contra el rey emérito Juan Carlos I ni el reciente archivo de la Justicia suiza de la investigación que tenía abierta en este país.
Llop se ha limitado a señalar su "absoluto respeto por las investigaciones" del Ministerio Público y de las autoridades judiciales suizas y ha evitado aventurar un plazo para conocer la decisión de la Fiscalía del Supremo, ya que "el Gobierno no puede interferir"
En cuanto al regreso a España de Juan Carlos I, la ministra ha manifestado que "es una decisión que tiene que tomar el emérito y la Casa Real". "No tenemos nada que decir en eso, el Gobierno es respetuoso con lo que se decida por parte de quien es competente para eso".
Noticias relacionadas- ARTE OCULTO El misterioso cuadro pixelado del reality de Tamara Falcó en Netflix por el que nadie pagó derechos de autor
- REPORTAJE Chemirosa: la peligrosa droga legal que se vende a 15 euros el bote en máquinas de una estación de Madrid
- OPOSICIÓN AL PLAN ENERGÉTICO Ayuso se impone y arrastra al PP a la rebelión frente al plan de ahorro energético
- FAMOSOS Muere a los 73 años Olivia Newton-John, la mítica estrella de 'Grease'
- TRIBUNALES Inadmitida una querella de Vox contra Echenique por un tuit sobre Hasél: "No aporta un solo dato sólido"
- INDICADORES El Banco de España constata menores expectativas de consumo de las familias
- 'Espejo Público' ficha a una periodista de 'Viva la vida' y a una colaboradora de 'Cuarto Milenio'
- Tribunales Condenado a dos años de prisión a un hombre por estafar a su novia al hacerle creer que era futbolista del Levante
- Vivienda en alquiler en Madrid: Oferta y precios en distintas zonas de la capital
- MULTAS DE TRÁFICO ¿A qué velocidad puedo circular sin que me multen?