DISPOSITIVOS EN EL HOGAR
Dispositivos inteligentes en casa: ¿cómo puedes aprovecharlos?
A pesar de los numerosos beneficios que aportan a la casa, es importante planificarlo bien y tenerlos controlados para evitar ciertos riesgos

El repetidor WiFi de TP-Link para tener Internet por toda la casa solo cuesta 21 euros / EPE

Cada vez tenemos más dispositivos inteligentes en nuestro hogar para facilitarnos las tareas del hogar o cualquier problema que tengamos. Desde sensores, alarmas o cámaras de vigilancia son algunos de los protagonistas inteligentes en nuestro hogar. A pesar de los numerosos beneficios que aportan a la casa, es importante planificarlo bien y tenerlos controlados para evitar ciertos riesgos.
Lo más importante es saber lo que necesitamos, y cómo aprovechar de manera adecuada estos aparatos. A la hora de comprar un dispositivo de este tipo, es preciso tener en cuenta algunos aspectos al comprarlo y también una vez esté instalado en tu hogar también.
Conectividad inalámbrica
La conectividad Wi-Fi está disponible en todos los hogares a través de los routers WiFi o los sistemas WiFi Mesh. Actualmente, existen en el mercado varios sensores, y otros dispositivos que se conectan a la red inalámbrica WiFi para facilitar la configuración.
A pesar de esto, también existen tecnologías inalámbricas como ZigBee y Z-Wave que están específicamente diseñadas para la domótica y que son capaces de formar una red mallada para tener la máxima fiabilidad en las comunicaciones.
Por estos motivos, los fabricantes del sector se van a centrar, hoy en día, en dos tecnologías del hogar: thread y Matter. Por lo que, si estás pensando en montar domótica en tu casa, lo ideal sería esperar hasta que se asienten estas dos tecnologías.
Home Assistant
Este dispositivo es uno de los sistemas operativos para controlar la domótica del hogar más eficaces que existen. Gracias a este sistema operativo, podemos gestionar de manera centralizada otros aparatos y darle un toque de inteligencia al hogar.
La ventaja de Home Assistant es que lo podemos instalar en cualquier PC, servidor NAS. Además, es completamente gratuito y tenemos una gran cantidad de documentación y una magnífica comunidad detrás de este proyecto tan interesante.
Servidor NAS
Este servidor NAS, es uno de los verdaderos centros de domótica. Aquí podrías instalar el sistema operativo Home Assistant, y también tendrías la posibilidad de instalar software adicional para gestionar de manera centralizada toda la videovigilancia en el hogar con las cámaras IP.
Lo que significa tener un NAS en casa es instalar un software para potenciar aún más la domótica en el hogar. Con él, podrás realizar una virtualización completa de sistemas operativos como Home Assistant, y luego tener virtualización ligera usando Docker para instalar todo el software adicional que quieras y necesites. De esta manera, podrás hacer copias de seguridad de todo tu contenido disponible en la nube.
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Un 10 en cada nota sin necesitarlo: Mariana Sánchez, la pianista y biznieta de Ortega y Gasset que hizo una PAU perfecta
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?