Ayuso recurre el Decreto de Bachillerato de Sánchez por su "carga ideológica"

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida saludan al Rey Felipe en Fitur. /
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo en contra del Real Decreto de Bachillerato Recurrimos al TS la degradación del Bachillerato aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en el marco de la nueva Ley educativa estatal (LOMLOE). La carga "ideológica" y el vaciado de contenidos son los dos argumentos que ha utilizado el Ejecutivo regional para elevar al Alto Tribunal este recurso.
"Recurrimos al TS la degradación del Bachillerato. Sánchez quiere convertir la educación en ideología. Los alumnos tienen derecho a su herencia cultural en Libertad, a prepararse para hacer ciencia, y a competir en el mercado laboral en igualdad de oportunidades". Así ha explicado la presidenta Isabel Díaz Ayuso la decisión tomada por su Gobierno en su cuenta de Twitter una vez que su vicepresidente y consejero de Educación, Enrique Ossorio, haya explicado a los medios la decisión tras el Consejo de Gobierno. Este recurso se suma a la que presentarán a finales de mes contra el impuesto de solidaridad de Sánchez.
Recurrimos al TS la degradación del Bachillerato.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) 18 de enero de 2023
Sánchez quiere convertir la educación en ideología.
Los alumnos tienen derecho a su herencia cultural en Libertad, a prepararse para hacer ciencia, y a competir en el mercado laboral en igualdad de oportunidades. https://t.co/PmSVvXzKUN
Ossorio ha argumentado que la ideología que denuncian se percibe en la reiteración "machacona" de palabras clave de manera transversal en los contenidos que plantea el Gobierno de España y se ha amparado, entre otros, en el informe del Consejo de Estado a este proyecto, que según el vicepresidente dijo que "sería recomendable revisar contenidos y evitar reiteraciones innecesarias", al tiempo que se percibe "la ausencia de contenidos básicos".
Así, ha explicado que se riegan de "términos" ideológicos "asignaturas con las que no guardan ninguna relación se repiten de manera numerosa, como sostenibilidad", hasta 130 veces, según ha dicho, o "perspectiva o igualdad de género", 54 veces. Por ejemplo, entiende el Gobierno que "no parece prudente vincular, por ejemplo, la validez matemática con el consumo responsable, ni exigirles a los docentes de las distintas especialidades que deban enfrentarse a ello sin tener los conocimientos requeridos".
El vicepresidente ha facilitado los artículos de la Constitución en los que se basa el recurso presentado por la Comunidad y que le sirven para alegar que hay "intromisión" del Estado: "el artículo 1 (pluralismo político); 16.1 (libertad de pensamiento y conciencia); 16.2 (libertad declarativa); 20.1.c (libertad de cátedra); 27.1 (derecho a la educación y libertad de enseñanza); 27.2 (ideario educativo constitucional); 27.3 (derecho de los padres a elegir el tipo de educación de sus hijos); y 27.5 (programación general de la enseñanza), por ello su especial relevancia".
Este recurso, según ha explicado Ossorio, es consecuencia directa de la tramitación que comenzó el pasado mes de junio, cuando el Gobierno de Ayuso presentó un escrito de impugnación del Real Decreto ante la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- MERCADOS Fin de la tregua: la banca se hunde en bolsa tras dispararse los seguros de impago de Deutsche Bank
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- Explotación sexual Detenido un hombre por obligar a su mujer a ejercer la prostitución en Córdoba
- ESTADOS UNIDOS Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- NEUTRALIZADOS El Ejército de Níger abate a 79 supuestos terroristas
- ELECCIONES El mortífero accidente de tren complica la reelección del primer ministro de Grecia
- Shou Zi Chew, el sigiloso inversor que busca salvar TikTok