SANCIONES
Irán amenaza con tomar represalias ante las sanciones impuestas por Europa y Reino Unido
La UE aprobó una nueva ronda de sanciones contra 18 personas y 19 entidades responsables de violaciones de Derechos Humanos en el país

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, ha condenado "enérgicamente" las sanciones de la Unión Europea y Reino Unido, advirtiendo de que el país se reserva el derecho a corresponder a "tales políticas fallidas".
"La acción de la Unión Europea y el régimen británico es una señal de su incapacidad mental para comprender adecuadamente las realidades de Irán, así como de su confusión con respecto a la autoridad de la República Islámica de Irán", ha explicado, tal y como ha recogido la agencia ISNA.
Tras ello, el portavoz de la Diplomacia iraní ha asegurado que su país "se reserva el derecho de corresponder a tales políticas fallidas y pronto anunciará la lista de nuevas sanciones contra violadores de Derechos Humanos y promotores del terrorismo en la Unión Europea y Reino Unido".
Kanani ha agregado que las autoridades occidentales "saben muy bien que las sanciones no afectarán la determinación de la nación iraní para hacer frente a la injerencia y las conspiraciones extranjeras".
La UE adoptó este lunes una nueva ronda de sanciones contra 18 personas y 19 entidades responsables de violaciones de Derechos Humanos en Irán, por la represión de las autoridades de las protestas prodemocráticas tras la muerte de la joven Masha Amini.
Con esta decisión, los ministros de Exteriores de los Veintisiete redoblan la presión contra Teherán, con una cuarta tanda de medidas en respuesta a la espiral de violencia del régimen, que ha perseguido a los manifestantes y condenado a muerte y ejecutado a varios desde el pasado septiembre, cuando el fallecimiento de la joven kurda bajo custodia policial desató una cascada de protestas en el país.
Noticias relacionadasPor su parte, las autoridades británicas anunciaron sanciones también contra Teherán, tras la ejecución del ciudadano británico-iraní Alireza Akbari por supuesto espionaje, una batería de medidas que afectan al 'número dos' de la Fiscalía de Irán, Ahmad Fazelian, entre otras personas.
Tras ello, Estados Unidos se unió a Londres y Bruselas, designando a diez individuos y una entidad iraní, en la que ha sido la "novena ronda de sanciones dirigida a los actores responsables de la represión de manifestantes pacíficos desde que comenzaron las protestas en todo el país en 2022", según ha informado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- OPERACIÓN ANTIDROGA ¿Qué es el 'agua de Dios'? Así es la nueva droga para desinhibirse sexualmente por 300 euros la dosis
- ARTE Coches clásicos, películas antiguas y la magia de Houdini, plasmados en maquetas que cobran vida
- EN CLAVE EUROPEA Corrupción, asignatura pendiente europea
- Psicología Una persona de cada cinco es altamente sensible: "La mayoría se sienten incomprendidos"
- LA ESPIRAL DE LA LIBRETA Sánchez y Mohamed VI, una charla enervante
- CIUDADANOS Villacís organiza una reunión interna para cerrar filas y reconstruir la confianza en torno a su candidatura