En Directo
CASO NEGREIRA
Última hora del 'Caso Negreira': finaliza el registro al Comité Técnico de Árbitros tras 12 horas de investigaciones y clonado de ordenadores

El juez ha imputado al Barcelona en el Caso Negreira. / Alejandro Garcia
El juez del 'Caso Negreira' atribuye a la entidad azulgrana y al resto de investigados, entre ellos los expresidentes del club Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, el delito de cohecho y sostiene que "ejercía funciones públicas" en cuanto a vicepresidente del dicho comité. La Guardia Civil registró la sede de los árbitros de la Real Federación Española en busca de actas de las reuniones del comité técnico en el que participó el exdirigente arbitral ahora imputado.
Siga la última hora del 'Caso Negreira'
La Guardia Civil ya ha finalizado el registro al Comité Técnico de Árbitros, que se ha alargado por espacio de 12 horas.
Los agentes han llegado a la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas (Madrid) pasadas las 9.00 de la mañana, en seis coches camuflados y vestidos de paisano, y han salido de ahí pasadas las 21.00 horas, después de una jornada maratoniana. El clonado de algunos de los ordenadores del CTA ha dilatado la diligencia ordenada por el juez que instruye el caso Negreira, Joaquín Aguirre.
Continúa el registro 10 horas después de la entrada de la Guardia Civil
La investigación sigue en el despacho de Medina Cantalejo, el Presidente del CTA. Al parecer, están clonando todos los ordenadores y parece ser que la investigación no tiene previsto terminar en pronto.
La jefa de prensa de la selección admite que recibió presiones
La jefa de prensa de la selección española femenina, Patricia Pérez, declaró este jueves en la Audiencia Nacional que recibió presiones en relación con las manifestaciones de la jugadora Jenni Hermoso tras el beso que el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, le dio después de la final del Mundial. Pérez hizo también entrega de su teléfono móvil en el juzgado para proceder a su volcado en relación con las presuntas coacciones a la futbolista y a su entorno para que dijera que el beso fue consentido.
Clonado de los ordenadores
Fuentes de la investigación aseguran que se está haciendo un clonado parcial de los ordenadores y que esta labor, al ser minuciosa, alargará el operativo de la Guardia Civil. En general, el personal del Comité Técnico de Árbitros se han mostrado colaboradores, aunque alguna se ha restido.
Luis de la Fuente abandona las instalaciones
Acaba de salir el seleccionador masculino absoluto, Luis de la Fuente, de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas cuando se cumplen cuatro horas y media del inicio del registro del CTA por parte de la Guardia Civil
Tebas vuelve a pronunciarse: "Pagar desde un club a Negreira es una irregularidad muy grave"
Javier Tebas no se ha olvidado de la polémica por el 'Caso Negreira' mientras el juez ha imputado por cohecho al FC Barcelona. El presidente de LaLiga ha comparecido en la sede de la Federación y el Comité Técnico de Árbitros para dar su opinión al respecto de algunas polémicas que afectan a la reputación del fútbol español.
Sobre el 'caso Negreira', Tebas afirmó que "tengo que ver la documentación. El cohecho es cuando se comete un delito con un funcionario público. Como abogado, lo tengo que estudiar”.
Aunque no ha habido imputación definitiva hasta el día de hoy, el presidente de LaLiga afirma que “hay que seguir investigando para aclarar bien el nivel de influencia en los ascensos y descensos y en las designaciones. Eso es en lo que se está trabajando. El solo hecho de intentar influir ya es un sancionable en el ámbito penal. Lo dijo el juez en el auto de hace unas semanas. Eso ya es corrupción deportiva. Pagar desde un club a Negreira es una irregularidad muy grave. Es delito si es para influir”.
"Enríquez Negreira era consciente, en mayor o menor medida, de la ilicitud de sus actos"
Y continúa:
"Tras ser cesado como Vicepresidente del CTA a mediados del año 2018, el FC Barcelona decidió prescindir de los servicios de E.N.. Ante ello, este último envió una carta intimidatoria al ex presidente del FC Barcelona B. indicándole, en esencia, que si no le seguían pagando revelaría una serie de hechos que podrían perjudicar gravemente al club.
De esto último se deprende que E.N. tenía consciencia de que se habían producido actos ilícitos en favor del FC Barcelona de bastante gravedad. Este conocimiento directo por E.N. implicaba bien su participación en la comisión de dichos actos en favor del FC Barcelona, bien en un conocimiento muy próximo de las personas que los habrían cometido. En suma, E.N. era consciente, en mayor o menor medida, de la ilicitud de sus actos e, incluso, de otros actos desconocidos hasta ahora."
Negreira: "Nunca he querido cobrar"
Este es un pasaje del escrito judicial:
"El encausado ENRIQUEZ NEGREIRA declaró ante la Agencia Tributaria el día 29 de octubre de 2021 que:
“Inspección: ¿Qué obligaciones tenía como vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros?
José María: Nos reuníamos en Madrid cada semana o cada 15 días. Lo que hacíamos era revisar los informes que hacen los árbitros (el Acta) después de cada partido y puntuarlos. En función de esa puntuación el árbitro podía ascender de categoría. También teníamos un informador de la Federación que revisaba si el arbitraje había sido correcto. Preparar charlas técnicas (formaciones) a los árbitros. Reunirnos con los Presidentes regionales… [a los árbitros los] designaba el presidente.
Inspección: ¿Cuánto cobraba por ser Vicepresidente?
José María: No cobraba nada. Nunca he querido cobrar porque yo ya tenía mi empresa y cobraba del FC Barcelona.
Inspección: ¿Qué servicios le prestaba Ud. a través de DASNIL al FC Barcelona?
José María: Ir a ver los partidos (personalmente o a través de compañeros ex árbitros) y estar informado del por qué se habían tomado decisiones… mi obligación era dar mi opinión sobre los partidos en cuanto al arbitraje y a los jugadores. Asesoramiento técnico.”"
El juez ve presunto cohecho en todos los investigados del 'caso Negreira' incluido el Barça
El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, que investiga el 'caso Negreira', atribuye a todos los investigados del caso un presunto delito de cohecho, incluyendo el FC Barcelona como persona jurídica, según el auto consultado por Europa Press este jueves.
Esta causa investiga los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira a través de sus empresas, y están investigados el propio Negreira, su hijo Javier, el Barça como persona jurídica, los expresidentes blaugranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, los exdirectivos del club Óscar Grau y Albert Soler y la empresa de Negreira DASNIL 95 SL.
En concreto, el juez atribuye a Negreira un presunto delito continuado de cohecho pasivo como autor, y a su hijo lo considera cooperador necesario, mientras que al FC Barcelona y a los exdirectivos investigados les atribuye un presunto delito de cohecho activo.
No se esperan detenciones en el registro de la Guardia Civil
Fuentes de la investigación han precisado a EFE que el registro continúa y que no se prevén detenciones.
El pasado día 5 el juez de Barcelona que investiga el caso Negreira determinó que si bien no se encontraban indicios de que el FC Barcelona comprara árbitros con el "tradicional método de pago" para un partido concreto, apuntaba una "forma novedosa de posible retribución ilegítima" mediante una "posible corrupción sistémica" al calificar y designar colegiados.
El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona reconoce que, por el momento, no se ha podido averiguar el destino dado por el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enriquez Negreira y su hijo a los cerca de 7 millones de euros que les pagó el FC Barcelona entre los años 2001 y 2018.
El juez considera que en este caso se da una "forma novedosa de posible retribución ilegítima a árbitros de fútbol", en un contexto de "posible corrupción sistémica en el seno del CTA" en la época en que Negreira era vicepresidente de este organismo y el FC Barcelona le pagó unos siete millones de euros, según el club azulgrana para que elaborara informes sobre árbitros y arbitrajes.
- Esto es lo que pagan los funcionarios por el seguro de Muface
- Esta es la diferencia entre MUFACE y Seguridad Social
- Arturo, el joven ucraniano desaparecido en Cádiz: "No te preocupes. Te quiero, mamá"
- ¿Cuánto paga MUFACE por fallecimiento?
- Los 33, el restaurante con más lista de espera de Madrid es parrilla, bar de barrio y local de copas
- El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Feijóo endureció su posición con el CGPJ para afrontar el ciclo electoral contra Sánchez
- El Supremo advierte a Vox: no puede acudir a los tribunales por "cualquier acto" con relevancia política
- Flappin: Viajes sorpresa que no quieren quedarse en el cajón
- Muface: estas son las ayudas para gafas que pueden disfrutar los mutualistas