FICHAJES
LaLiga gana dinero a costa de perder talento en un mercado de invierno pírrico
Los clubes de Primera División solo han gastado 30 millones, 13 menos de los ingresados; la Premier ha invertido unos 800
Bryan Gil y Gueye al Sevilla, Doherty por Felipe al Atlético y la salida de Bellerín del Barcelona, movimientos de última hora

Matt Doherty, nuevo jugador del Atlético de Madrid. /
La Premier League ha sido, con mucha diferencia, la competición que más dinero ha invertido en fichajes en este mercado de invierno.
Bien, cumplido a 1 de febrero (o de septiembre, lo mismo da en este caso) el trámite de reseñar la evidencia, constatado que en invierno hace frío y que la lluvia moja, toca entrar al detalle. Los cerca de 800 millones que han gastado los clubes ingleses en este mes de enero no resisten comparación alguna, pero sucede que, en este caso, LaLiga ni siquiera se sitúa en los puestos de cabecera en este apartado.
Enero se acaba con apenas 30 millones de euros gastados por los clubes de la Primera División española. Según los datos que recopila Transfermarkt, es la séptima liga del mundo en gasto, por detrás de la argentina y la estadounidense y al nivel de la rusa o la Segunda inglesa.
LaLiga, eso sí, ha ingresado unos 43 kilos, casi un 80% de ellos procedentes de la cesión de Joao Félix al Chelsea (valorada en unos 11), el traspaso de Álex Moreno al Aston Villa (13,5) y el de Rulli al Ajax (8). Y tan indudable es que la principal competición española ha ganado dinero, alrededor de 13 millones, en el mercado de invierno que se cerró la pasada medianoche como que ha perdido talento. Y no poco.
Solo siete traspasos
Las salidas de estos futbolistas apenas han sido compensadas por futbolistas de caché. Solo ha habido siete traspasos con dinero de por medio: César Montes (8 millones) y José Gragera (2,8) al Espanyol, Abner al Betis (7), Tsygankov al Girona (5), Memphis Depay al Atlético (3, al Barça), Chris Ramos (2) Youba Diarra al Cádiz (1,1) y Amallah al Valladolid (1). En total, sumando alguna cesión remunerada, unos 30 millones de euros, solo ligeramente por encima del primer mercado de invierno tras el inicio de la pandemia, el de la temporada 2020/21.

Bryan Gil y Gueye durante su presentación con el Sevilla.
/El último día apenas sirvió de impulso en esta faceta. El Real Madrid, como estaba más que anunciado, no se movió, no lo ha hecho en todo el mes, ni para dejar salir ni para dejar entrar. El Barça, por su parte, hizo un movimiento menor: traspasó a Héctor Bellerín al Sporting de Portugal. Además, logró al fin inscribir a Gavi como jugador del primer equipo, después de que un juez obligara cautelarmente a LaLiga a hacerlo.
El Atlético, por su parte, incorporó como cedido al lateral Matt Doherty tras dar salida a Felipe, rumbo al Nottingham Forest por unos dos millones. Hace ya algunas semanas fichó por tres millones al barcelonista Depay como remedio a las salidas de Joao Félix y Cunha.
El Sevilla, muy necesitado deportivamente pero ahogado en lo económico, se ha tenido que conformar con las cesiones de Bryan Gil y Gueye, además de la ya conocida de Badé y el regreso de Ocampos tras su extraño préstamo al Ajax. El Betis logró a Ayoze cedido, después de que el Villarreal (que no ha fichado a nadie pese a perder a Rulli y Danjuma) se bajara de la puja tras ver frustrado el traspaso de Nico Jackson al Bournemouth. Denis Suárez, Gragera (ambos al Espanyol), Ayoze Pérez (Betis) y Seferovic (Celta) fueron otros de los nombres propios de una recta final de mercado sin mucha chicha.
350 millones del Chelsea
En términos globales, el Chelsea ha sido el rey de este mercado, con una descomunal inversión de alrededor de alrededor de 350 millones de euros tras gastar otros 300 en verano. La guinda fue anoche el fichaje de Enzo Fernández, procedente del Benfica por 120.
La Premier (que cuenta con 27 de los 30 fichajes más caros del mercado mundial) vivió también otros movimientos importantes de última hora, como la llegada de Jorginho al Arsenal procedente del Chelsea (11,5 kilos), la de Pedro Porro al Tottenham desde el Sporting de Portugal (40) o la cesión de Joao Cancelo al Bayern, tras haberse enfrentado con su entrenador en el Manchester City, Pep Guardiola.
Además, el internacional Diego Llorente fichó por la Roma en calidad de cedido. Isco, por su parte, sigue sin equipo tras verse frustrado su acuerdo con el Union Berlin.
Todos los fichajes de LaLiga
Sevilla: Gueye, Bryan Gil, Badé y Ocampos.
Atlético: Depay y Doherty.
Betis: Abner y Ayoze.
Elche: Magallán, Nteka y Carmona.
Celta: Seferovic.
Espanyol: Montes, Denis Suárez, Pierre-Gabriel y Gragera.
Getafe: Villar
Mallorca: Augustinsson, Morlanes y Hadzikadunic.
Cádiz: Diarra, Escalante, Meré, Guardiola, Chris Ramos y Roger Martí.
Almería: Mariño y Luis Suárez.
Valladolid: Machís, Amallah, Hongla, Jovan Cabral y Larin.
Girona: Tsygankov y Callens.
El resto de clubes no han fichado ningún jugador.
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- RESACA DE LAS MUNICIPALES El PSOE andaluz lo pierde todo y afronta el 23J con marejada interna contra Espadas
- SONDEO PREELECTORAL DEL GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría con claridad las generales y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- Ibra, mito 'rossonero', se despide entre lágrimas
- Leyenda del fútbol Ibrahimovic dice adiós al fútbol
- LaLiga Rubi, entrenador del Almería, anuncia que se despide del banquillo del club
- Fútbol Emotiva despedida del Betis a Joaquín, que dice adiós al fútbol: "No puedo pedir más"
- FÚTBOL Dramática noche de transistores que terminó con el descenso del Valladolid