TENIS
¿Cuánto dinero gana el campeón de Wimbledon? El mayor premio de todo el circuito ATP
Los premios son iguales en la categoría masculina y femenina y el campeón y la campeona se embolsarán casi 2,5 millones de euros | Los tenistas que participaron en la primera ronda ganaron 55.000 euros

¿Cuánto dinero se lleva el ganador de Wimbledon?
Novak Djokovic ya está en semifinales tras remontar dos sets ante Jannik Sinner y está más cerca de poder ganar el mayor premio del circuito ATP. Wimbledon es el Grand Slam más clásico del circuito, por sus tradiciones de muchos años, pero también es el que más dinero da a los campeones del torneo de hierba más importante del mundo. Wimbledon no repartirá los puntos habituales en la carrera ATP por su veto a los tenistas rusos,. pero sí habrá un buen pellizco de dinero para el ganador final.
El ganador del título se llevará 2 millones de libras (2,4 millones de euros), tanto en categoría masculina como en femenina, pero el verdadero incentivo para los jugadores está en el premio por participar. Aquellos tenistas que jugaron la primera ronda se hicieron con 50.000 libras (55.000 euros), lo que supone un incremento del 4,2 % respecto a 2021, y un 11,1 % respecto a 2019, el último año que se pudo jugar sin restricciones por la pandemia.
La diferencia es tal que hay muchos tenistas que consideran que participar en los cuatro Grand Slams les permite subsistir el resto del año. A esto también ayuda que los cuadros sean de 128 jugadores y que, además del torneo individual, esté la posibilidad de jugar el dobles y el dobles mixto, donde los premios bajan (15.000 por una primera ronda), pero que aun así son superiores al resto de torneos.
El músculo económico del torneo, respecto a sus tres compañeros de Grand Slam, se explica desde el hecho que fue el único que tenía contratado un seguro contra pandemias antes de que llegara el covid. Esto le permitió ingresar cerca de 100 millones de libras (120 millones de euros), pese a que fue el único 'major' que tuvo que suspenderse en 2020. La inyección por parte de la aseguradora les dio incluso la oportunidad de indemnizar a aquellos tenistas que hubieran podido participar por ránking en la edición de 2020 y Wimbledon repartió 12 millones de euros como gesto para ayudar a los jugadores.
También les benefició que en 2021 pudieron hacer un torneo casi libre de covid gracias a las relajadas medidas del Gobierno británico en el verano. El campeonato comenzó con restricciones de aforo, pero terminó con la pista al 100 % de su capacidad. Además, a diferencia de otros eventos como Roland Garros, está permitido el consumo de alcohol dentro del estadio, otro impulso financiero a las arcas de un torneo que genera más de 300 millones de euros anuales y que en 2021 tuvo un beneficio de 50 millones.
Noticias relacionadas- EXCLUSIVA 'Caso 100 Montaditos': una grabación destapa acuerdos entre Heineken y Restalia "ocultados" a los franquiciados
- LA HISTORIA DETRÁS DE… (III) 'Opá, yo viazé un corrá', la canción que arrasó gracias a un desconocido de Córdoba: “Ahora soy feliz con mis cabras”
- Diáspora Los refugiados ucranianos que se van de España: "Con estos sueldos y estos precios es imposible vivir"
- NUEVO INFORME AL JUEZ Los cazadores de mentes de la Guardia Civil: el asesino de Manuela Chavero la mató cuando trataba de violarla
- Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Mar Las 10 medusas más frecuentes en España y su peligrosidad
- POP ESPAÑOL DE LOS 80 Muere a los 65 años Rafa Callejo, uno de los fundadores del grupo Tam Tam Go
- Redes sociales Meta anuncia la publicación cruzada de 'reels' de Instagram en Facebook
- ELECCIONES MUNICIPALES Los candidatos a la Alcaldía de Las Palmas se mueven a la espera de una posible candidatura de Carolina Darias
- Campeonato de Europa de atletismo Asier Martínez hace historia por una sola milésima