COMUNIDAD VALENCIANA
El relato de una víctima de acoso escolar: "Es un infierno que te humillen y te digan que no vales para nada"
"Quiero que seamos conscientes de todo lo que supone una foto en internet con 200 likes. ¿Poco no? Tantos comentarios y fotos. Pues imaginaos que todos son insultos", comenta Adrián Campos, autor de 'Un pequeño gigante''

"Es un infierno que te humillen y te digan que no vales para nada. Hay al menos dos personas en cada aula que así lo sufren, no quiero que siga ocurriendo, quiero que pare". Así se expresó Adrián Campos, joven estudiante de Almassora y autor de 'Un pequeño gigante', en la comisión de les Corts de Castellón para abordar medidas contra el acoso escolar. Campos narró al hemiciclo su experiencia con el acoso escolar y cómo solucionarlo, habló del ciberacoso, del pin parental y de la pandemia silenciosa que suponen los suicidios.
Según explicó, "somos conscientes de que vivimos una pandemia en España pero no nos acordamos a veces de otra pandemia que son los suicidios". Así, señala "es un tema tabú que se cobra cerca de 200.000 vidas al año entre jóvenes de 14 a 28 años según la OMS".
Respecto al ciberacoso, Campos destacó que por desgracia es una lacra que estamos sufriendo hoy en día con la revolución tecnológica que estamos viviendo hoy y que cada día hay muchísimas personas que por una simple foto, o comentarios en internet se sienten rechazados. "Quiero que seamos conscientes de todo lo que supone una foto en internet con 200 likes. ¿Poco no? Tantos comentarios y fotos. Pues imaginaos que todos son insultos".
Otro de sus apartados estuvo dedicado al tema LGTBI y el pin parental. "Yo siempre he escuchado comentarios de algunos partidos políticos y siempre me he preguntado lo mismo ¿A qué tienen tanto miedo? ¿Qué les asusta que puedan conocer sus hijos? ¿El término maricón bollera travesti bisex?"
A su juicio el acoso en las aulas pasa por sensibilizar y dar herramientas e involucrar al grupo, que no haya tabús, una educación en valores, actividades cooperativas, evitar mediaciones conjuntas, trabajar con la víctima y las familias.
De la misma forma, pidió que se intente ampliar el plan de actuación en los centros educativos, "apostar por una educación en diversidad, tener una relación más estrecha entre la familia e instituciones públicas, además de intentar reivindicar más campañas a favor de la solución de este problema".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- HEMATOLOGÍA ¿Por qué hay que ir en ayunas a un análisis de sangre? ¿Se puede beber agua?
- SUCESOS La gran tormenta en Madrid: cortes en el metro, coches bajo el agua y una lancha de bomberos actuando
- MATERIAS PRIMAS Berkeley se revaloriza un 22% ante la expectativa de cambio del Gobierno que ha paralizado su mina en Salamanca
- Tenis Alcaraz supera el primer obstáculo en Roland Garros
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz mueve ficha y abre conversaciones con Podemos para acelerar un acuerdo en Sumar